ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Multigremial de La Araucanía por ola de atentados: La situación sigue siendo lamentable

El presidente de la Multigremial, Patricio Santibáñez, se preguntó “¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos?”

Neimar Claret Andrade

Luego de la violenta jornada de este martes, la Multigremial de La Araucanía, a través de su presidente, Patricio Santibáñez, emitió un comunicado en el que aseguraron que la del 9 de mayo “fue una de las jornadas más violentas que hemos tenido en la región, pero con las agravantes de que, ocurre en los mismos lugares dónde públicamente se reconocen como riesgosos, en la principal ruta del país o en su cercanía, después de una convocatoria por redes sociales donde se invita a “hacer ruido” en Ercilla, y todo bajo Estado de Excepción Constitucional”.

“Además, esto ocurre con un claro aumento de los hechos de violencia a partir de marzo, respecto de los meses anteriores. Nuevamente carabineros y civiles inocentes resultan heridos o afectados, y con riesgo de perder la vida. Nuestro más absoluto apoyo y solidaridad con ellos”.

Santibáñez se preguntó “¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos? ¿Existen detenidos? ¿Existió algún grado de respuesta oportuna? A nuestro juicio, en algunos delitos hay reducción de la frecuencia, pero no de los delitos de mayor gravedad como ataques incendiarios y ataques armados, pero más allá de las cifras la situación sigue siendo lamentable. Entonces, también preguntamos a la autoridad política, qué medida está tomando para mejorar la eficacia del Estado de Excepción y qué otras medidas preventivas se están ejecutando para anticipar y prevenir. Cuáles son los avances en la prevención y desarticulación de los grupos violentos”.

Finalmente, el presidente de la Multigremial regional señaló que “la ciudadanía pide en forma clara mayor eficacia, intensidad, decisión ¿Qué esperan para cambiar?”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”
Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes