ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Vie 18 Abril, 2025

Nueva directora regional de la Dirección del Trabajo es de Victoria

Se trata de Carolina Ojeda Galaz, quien asumió el cargo el pasado 5 de diciembre y aseguró que dará especial atención a la provincia de Malleco con su labor

Neimar Claret Andrade

El pasado 5 de diciembre, la victoriense de 37 años de edad, Carolina Ojeda Galaz asumió el cargo de directora regional de la Dirección del Trabajo de La Araucanía.

Según explicó, que tras ganar un concurso de alta dirección pública, asumió el cargo. “El foco central de nuestro trabajo es fortalecer y lograr que se genere un trabajo decente en la región de La Araucanía, fortalecer también el trabajo sindical y, por otro lado, también aplicar normativas y medidas que tengan una perspectiva de género”.

Ojeda Galaz también indicó que la idea también es velar porque haya condiciones de trabajo dignas para todos en la región.

Al ser consultada sobre cuáles son los objetivos que se plantea como directora regional del Trabajo, señaló que “me interesa poder recorrer el territorio y poder llegar con difusión, con fiscalización a cada uno de los rincones del territorio, especialmente y con énfasis en la provincia de Malleco, porque como soy de Victoria el corazón lo tengo puesto en el lado norte de la región”.

Sobre las fiscalizaciones, Carolina Ortega detalló que se hacen, sobre todo, de manera preventiva, para que existan condiciones de trabajo decentes, pues eso afecta la vida de los trabajadores y también permiten aplicar programas que ayuden a prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

La nueva directora regional del Trabajo, que es trabajadora social con maestría en Gerencia Social, informó finalmente que como estamos cerca de Navidad y fin de año, iniciarán el proceso de fiscalización del funcionamiento del comercio, para recordar que este mes hay feriados obligatorios e irrenunciables que son Navidad y Año Nuevo y recordó que las multas por incumplimiento pueden superar el millón de pesos por cada trabajador que no esté disfrutando de su feriado por estar en el trabajo.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Multas a partir de $410 mil para quienes no usen mascarillas en servicios de urgencia
Fin a los escándalos internos en el sector salud exige Fenpruss Araucanía Norte
Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía
Angol: Más de 400 familias de Piedra Blanca celebraron inauguración de asfaltado hacia la población