ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

“Pacíficamente” un grupo de comuneros marchó en la ruta 5 Sur

En reclamo de los derechos de los autodenominados PPM

Jesús Leonardo Núñez

El tráfico se paralizó brevemente en la ruta 5 Sur, a partir de la altura de la pasarela Chamichaco, donde un grupo de comuneros se manifestó con una caminata de protesta.

En el sentido sur a norte y con rumbo hacia la comuna de Ercilla, los manifestantes de origen mapuche elevaron la consigna común y actual que busca generar la atención de las distintas comunidades a favor de los presos pertenecientes a dicha comunidad.

En el contexto del Estado de Excepción, vigente en los actuales momentos en la Macrozona Sur, efectivos del Ejército fueron dispuestos en las proximidades de la movilización, lo que permitió seguridad y sensación de resguardo de los conductores que de a poco fueron concentrándose en la vía.

Los comuneros, algunos a pie y otros a caballo, solicitaron el retorno a la cárcel de Angol del grupo de seis presos trasladados a otros penales del sur del país, como consecuencia de la revuelta carcelaria del 7 de mayo, cuando varios gendarmes fueron secuestrados y amenazados de muerte.Igualmente insistieron en el concepto de “presos políticos”, por quienes exigieron celeridad judicial en casos específicos y libertad para algunos de ellos.

También solicitaron que la institución de Gendarmería de Chile y Ministerio de Justicia, cumplan con los acuerdos establecidos en los convenios de la Organización Internacional del trabajo, en el punto 169, el cual garantiza el desarrollo de todo tipo de actividades laborales, culturales y espirituales conforme a las características étnicas y a las cuales está suscrito el Estado chileno.

En Angol también hubo movilizaciones igualmente a rostro descubierto y sin aparente ánimo de violencia. En los alrededores del hospital de la capital de la provincia se vio a un grupo de comuneros exigiendo derechos y protección, en especial para los presos que presuntamente llevan más de 90 días de huelga de hambre y para los que se acaban de unir a la radicalización conflictiva con un huelga seca

Durante la semana que recién finaliza, varias acciones violentas se suscitaron en territorio de la provincia de Malleco, con la destrucción de varios servicios, inmuebles y vehículos, también en reclamo por los beneficios de los presos mapuche.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11318 Portada
Edición 11318 miércoles 23 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

MOP y Dirección de Vialidad buscan garantizan conectividad y seguridad en las distintas zonas de La Araucanía
A paro indefinido se van trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial
Trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial se paralizaron en protesta
Directora del Hospital de Victoria asumió como directora subrogante del SSAN