ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 12 Enero, 2025

Realizaron seminario sobre Seguridad Pública en Angol

La idea fue mostrar lo que se puede lograr en materia de seguridad, utilizando la tecnología

Neimar Claret Andrade

La Subsecretaría de Prevención del Delito realizó, durante la jornada de ayer lunes 3 de julio, un seminario de Seguridad Pública en el Centro Cultural de Angol, en la que participaron representantes de diferentes municipalidades de la provincia de Malleco.

El representante de la Subsecretaría, Leonardo Pizarro explicó que “esta iniciativa nació para dar una visión general de lo que es la seguridad pública, pero de la mano de lo que es la seguridad humana entendiendo que la seguridad no es un aspecto meramente coercitivo donde participan policías y delincuentes, sino que toda la sociedad civil tiene que participar como colaborador en el proceso”.

En ese sentido indicó que es importante articular al mundo público y al mundo privado, para lo que “hay que romper ciertos cercos que antiguamente existían y compartir información, porque muchas veces las instituciones son muy reservadas, son esquivas a la hora de compartir información con la ciudadanía o con otras instituciones”.

Por su parte, la administradora municipal de Angol, Carolina Matamala, precisó que la actividad tuvo por norte dar a conocer la estrategias y nuevas herramientas tecnológicas que se podrán implementar en materia de seguridad pública, mientras que representantes de Carabineros dieron a conocer los índices delictivos de Angol y otras comunas.

En tanto, el director de Seguridad Pública de Motorola, Luis Ernesto Valdivieso, manifestó que ellos expusieron cómo otras ciudades de otros países han usado la tecnología para mejorar la seguridad pública y citó el caso de Bogotá, Colombia, que tiene un centro de mando único y Detroit, Estados Unidos, donde mejoraron la seguridad, con una alianza público-privada, lo que, agregó, se puede implementar en Chile.

El jefe del Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Seguridad Pública, coronel Marcelo Medel dijo que la dependencia a su cargo que se creó el año pasado, tiene como finalidad desarrollar una estrategia de trabajo colaborativa con todas las municipalidades del país a objeto de entregar una mayor oferta de seguridad y dispositivos con presencia en las calles para disminuir los niveles de inseguridad, que fue lo que expuso durante la jornada de ayer en Angol.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11261 Portada
Edición 11261 sábado 11 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes
Lapidario informe de Contraloría revela manejos financieros dudosos en salud municipal de Victoria
Con gran cúpula en planta de tratamiento esperan aislar malos olores que afectan a angolinos
ISL lanza en Malleco campaña de prevención por altas temperaturas