ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 18 Marzo, 2025

Regimiento Logístico N° 3 de Victoria cumple 143 años de vida

Hoy desarrollarán actividades para celebrar tan señalada fecha

Neimar Claret Andrade

Este 2 de agosto el Regimiento Logístico N°3 de Victoria General de División Don Gregorio Urrutia Venegas está cumpliendo 143 años de vida, por lo que desarrollarán acto solemne para celebrar tan señalada fecha, a partir de las 12 horas.

El comandante del regimiento, coronel Gonzalo Martínez Medel precisó que desarrollarán su ceremonia de aniversario en el Patio de Formación del Regimiento, a la que están invitadas las autoridades civiles y militares locales y los representantes de las fuerzas vivas de la comuna de Victoria.

Durante este acto, está prevista la entrega de medallas y condecoraciones al personal del Regimiento por años de servicio y reconocimientos a algunos integrantes de la Unidad que se han destacado en los últimos tiempos por sus labores, entre ellos cinco conscriptos, dos oficiales y tres suboficiales.

Un poco de historia

El coronel Martínez Medel indicó que el Regimiento que ahora comanda nació como un batallón movilizado el 2 de agosto 1.880 en San Bernardo y llevaba por nombre Batallón Movilizado de la Victoria, tras lo cual lo hicieron oficial mediante un decreto firmado por el presidente Aníbal Pinto.

Este Batallón participó en la Guerra del Pacífico. El 27 de septiembre de 1.880 se desplegó hacia el norte del país y tomó parte en las batallas de Chorrillos y Miraflores y también en la de Huamachuco.

“La principal labor que cumplía este Batallón Movilizado —detalló— dadas las características que tenía, era la de mantener todo el abastecimiento de pertrechos para todas las unidades que se estaban enfrentando en combate; es lo mismo que hace ahora el Regimiento como su misión principal”.

Con los años el batallón cambió su nombre. Finalizada la guerra fue trasladado a la Guarnición de Osorno; luego fue movido a Valdivia y finalmente llegó a Victoria.En 1.906 recibió el nombre de Compañía de Trenes N° 4 y luego pasó a llamarse Batallón de Transporte N° 4 Victoria. En 1.970 el batallón vuelve a Valdivia y de nuevo sufre un cambio de denominación y fue llamado Batallón Logístico N° 4 Valdivia.

Con el pasar de los años regresó a Victoria y en 2002 fue bautizado como Batallón Logístico Divisionario N° 3 Victoria. Así se llamó hasta el 27 de octubre de 2009, cuando asumió su actual nombre de Regimiento Logístico N° 3 Victoria General de División Don Gregorio Urrutia Venegas.

En la actualidad el regimiento sigue cumpliendo sus funciones de brindar apoyo logístico a todas las unidades dependientes de la 3° División de Montaña y, de manera paralela, le brinda el sostenimiento logístico a la Fuerza de Tarea Victoria, unidad que está organizada para enfrentar todas las tareas que están dispuestas a partir del Estado de Excepción y que está en funcionamiento desde el año pasado, además de asumir labores de patrullaje, de despliegue de puntos de control en las principales vías, también asociados al Estado de Excepción.

“El regimiento —manifestó finalmente— siempre ha estado dispuesto para poder colaborar en las distintas situaciones que han afectado a la comunidad sea por emergencia o desastres naturales y como hemos señalado en otras oportunidades, nuestro regimiento cuenta con el personal preparado, cuenta con capacidades para apoyar a toda la ciudadanía cuando más lo requiera; muestra de ello es todo lo que hemos hecho durante el Estado de Excepción y lo que hicimos en verano, apoyando a otras instituciones por la emergencia dada por los incendios forestales que afectaron a la provincia y a la región”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11298 Portada
Edición 11298 martes 18 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Seremi de Energía se comprometió a mantener los ojos puestos en servicio eléctrico de Lumaco
Restituyen tierras a la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla
Situación de alto directivo del Hospital de Angol se sabía desde mayo de 2024
Diputado Saffirio valoró inicio de programa Pequeñas Localidades en Villa Esperanza