ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 20 Marzo, 2025

Revisión médica y atención kinesiológica gratuita ofrecen en plaza 7 Fundaciones de Angol

La Municipalidad de Angol en alianza estratégica con la Universidad de Los Andes, está brindando diversas atenciones con profesores y estudiantes de 11 carreras

Nanette Andrade

Un total de 57 personas, entre docentes y estudiantes que ya están en su etapa final de formación, arribaron desde Santiago a la comuna de Angol para brindar atención médica y kinesiológica gratuita a la comunidad, además de otros servicios en diversas áreas que se están prestando en instituciones que hacen vida en la comuna.

La directora de vida universitaria de la Universidad de Los Andes, Carolina Jacir, explicó que “estamos acá trabajando efectivamente con la Municipalidad, donde venimos con 11 carreras, con alumnos y profesores, que ponen su profesión al servicio de la comunidad a través de estos trabajos que se llaman TRIP, que son las 3 ramas integradas de la persona.

Con estas 11 carreras hacemos distintas actividades como atenciones de salud, como puede verse en la plaza donde estamos con Kinesiología y Enfermería; estamos haciendo capacitaciones a microempresarios con alumnos de Ingeniería Comercial, estamos también haciendo capacitaciones a funcionarios de salud en términos comunicacionales, también se están haciendo visitas a algunos domicilios con alumnos de Terapia Ocupacional, algunos hogares, Cesfam, y brindando distintas ayudas que se necesitan acá en la comuna de Angol”.

Igualmente, Jacir indicó que permanecerán en la comuna durante toda la semana, desde el pasado lunes y hasta el domingo siguiente. El módulo de atención de enfermería y kinesiología, está funcionando en la Plaza 7 Fundaciones desde la mañana hasta la tarde y las prestaciones son totalmente gratuitas para todas las personas que se deseen atender.

Por su parte, la administradora municipal Carolina Matamala, señaló que “como municipio estamos muy contentos, muy agradecidos, ya llevamos varios años trabajando con esta iniciativa a través de la Universidad de Los Andes; destacar el compromiso de cada uno de los profesores que acompaña a los alumnos, son 11 carreras que están haciendo un tremendo aporte a la comunidad, y no solo en aspectos sanitarios, sino también hoy día estamos entregando herramientas en los territorios para avanzar en distintas materias”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11300 Portada
Edición 11300 jueves 20 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

COMUNICADO PÚBLICO
25 familias del grupo Winkul Ruka 1 acceden a solución habitacional
Seremi de Energía se comprometió a mantener los ojos puestos en servicio eléctrico de Lumaco
Restituyen tierras a la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla