ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

Sacrificaron 40 mil aves reproductoras por caso de gripe aviar

Ministerio de Agricultura confirmó primer caso de influenza aviar en plantel productivo y SAG auto suspendió exportaciones de carnes de ave

Neimar Claret Andrade

Debido a un brote de gripe aviar en un plantel productivo ubicado en Rancagua, región de O’Higgins, 40 mil aves reproductoras fueron sacrificadas por el personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que además, ante la situación, aisló la zona y tomó medidas sanitarias como fin evitar la diseminación de la enfermedad a otros planteles avícolas.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras sostener una reunión con los gremios donde informó del hallazgo, remarcó que el consumo de carnes blancas no reviste un riesgo para la población e insistió en no remover ni manipular aves silvestres muertas u otras vivas que evidencien conductas anormales.

Asimismo, en conjunto con la alta dirección del SAG, se reunieron con los diversos actores de la industria asociados en ChileCarne, además de Chilehuevos y productores independientes del rubro, para darles cuenta de los detalles de la situación y sus implicancias.

“Es un caso comprobado —precisó el ministro Valenzuela— en un plantel en el sector poniente de la comuna de Rancagua. El SAG ha procedido al control de dicha zona y de inmediato, además, cumpliendo los más altos estándares, se ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se ha procedido por tanto a cerrar la exportación de carnes de ave”.

Por su parte, la directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao, aseguró que “el Servicio Agrícola y Ganadero ha venido desarrollando ya hace casi 4 meses una estrategia sanitaria en torno a la prevención. En menos de 24 horas se ha realizado una detección precoz, lo que refleja que el sistema sí funciona y por ende necesitamos recalcar las medidas de bioseguridad que deben tener los establecimientos”.

Es importante mencionar que el SAG, desde que se levantó la alerta a nivel mundial, ha venido trabajando estrechamente con el sector privado, para activar una campaña de emergencia en todo Chile, en donde, a la fecha, existen 12 regiones con casos positivos de influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres y traspatio, con un total de 27 especies de aves afectadas.

La gripe aviar es un virus altamente patógeno que llegó al país a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte en el mes de diciembre del año pasado y durante este período de 4 meses, el SAG ha muestreado a más de 16 mil aves de traspatio, a casi 4 mil aves industriales y a casi 3 mil aves silvestres, con el fin de detectar oportunamente la presencia del virus y tomar las medidas necesarias para minimizar lo más posible su impacto en el país y llevar tranquilidad a los hogares.

Importante aclaratoria

Finalmente el gerente general de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile (Chilehuevos), Patricio Kurte, aclaró que “tanto la carne de ave como el huevo mantienen su condición de inocuidad y por lo tanto, pueden seguir consumiéndose sin ningún problema.

Incluso aunque se presentara alguna otra situación en algún otro plantel esa situación se va a mantener. Esa es la tranquilidad que queríamos transmitir”.

El SAG reafirmó el urgente llamado a los dueños de aves de corral a extremar las medidas de bioseguridad en sus instalaciones, principalmente encerrando a sus aves para evitar el contacto con aves silvestres u otras que pudiesen estar afectadas y el contagio de sus aves con influenza aviar.

Ante la sospecha de síntomas se solicitó que se contacten de inmediato al SAG a través de los siguientes canales de comunicación: Oficina SAG más cercana a su domicilio. Teléfono 22 3451100, atención de lunes a domingo de 8:00 a 21:00 horas WhatsApp +569 6908 9780 de lunes a domingo las 24 horas del día.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Firmaron convenio para transparentar procesos administrativos en la Municipalidad de Angol
A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”