INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Mié 22 Marzo, 2023

Senapred declaró alerta temprana preventiva en La Araucanía: Hay 2 focos de gripe aviar

La medida se mantendrá vigente hasta nuevo aviso

Neimar Claret Andrade

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró una alerta temprana preventiva en toda la región de La Araucanía, luego de que se descubriera un caso de gripe aviar (H5N1) en Nueva Imperial.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informó, mediante un comunicado, que ya controló el caso positivo de influenza aviar en aves que se registró en un traspatio del sector de Almagro, comuna de Nueva Imperial.

Asimismo señalaron que la detección se logró luego de recibir una denuncia de parte del propietario de las aves, lo cual permitió —una vez confirmado el caso por los laboratorios del SAG— tomar inmediatamente las medidas sanitarias que indica la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para el control del virus.

También se informó que se le están aplicando PCR a las personas que estuvieron en contacto con las aves contaminadas con la gripe y aclararon que, hasta los momentos, no hay aves pertenecientes a la industria del suministro de carne de pollo y otras aves, que presenten la enfermedad.

Dos focos

El director regional del SAG, Francisco Castillo, detalló, en horas de la tarde de ayer lunes, que hay dos focos de influenza aviar, ambos ubicados en la comuna de Nueva Imperial. “Hasta los momentos ambos focos están controlados, se está haciendo la vigilancia de los entornos y esperemos que no siga ningún problema”.

Precisó que sobre todo la población rural debe estar pendiente para que si observan alguna sintomatología en las aves de su propiedad, deben comunicarse de inmediato con el Servicio Agrícola y Ganadero a través de su call center 223451100, al WhatsApp +569 6908 9780 o escribiendo al correo electrónico oficina.informaciones@sag.gob.cl, para informar, con el objetivo de empezar a tomar medidas y las muestras necesarias para determinar lo que ocurre.

Castillo dijo que cuando se presenta la gripe aviar, se decide el despoblamiento de las aves que es lo que se hizo con los dos focos detectados hasta ahora, tras lo cual se hace la limpieza del sector en el que estuvieron las aves afectadas para evitar la propagación de la enfermedad.

Síntomas

. Problemas al caminar

. La cresta de las aves se va tornando azul

. Congestión y comportamiento general anormal

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

Captura de pantalla 2023-03-22 a la(s) 19.56.29
Edición 10903 jueves 23 de marzo de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2022-12-16 a la(s) 18.45.40
Suplemento especial Licenciaturas Liceo Manuel Montt de Victoria

Noticias Relacionadas

Protestaron en Victoria por estado de la avenida O´Higgins
Frontel inicia programa “Escuela con Energía” en La Araucanía
Voluntarios de Victoria entregaron donativo a Bomberos
60 familias de Curacautín contarán con luz en sus hogares tras una larga espera