ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 20 Marzo, 2025

Seremi de la Mujer visitó Angol

Se reunió con el alcalde Enrique Neira y con la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel

Neimar Claret Andrade

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía, Lucy Ketterer Romero visitó, este miércoles 19 de octubre, la ciudad de Angol en donde se reunió con el alcalde Enrique Neira y la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel.

Al respecto, la autoridad manifestó que “son reuniones un poco protocolares, en el fondo para ir afianzando la labor de la Seremía en el territorio; estamos haciendo la visita que corresponde a la delegada Andrea Parra porque estamos articulando todo lo que significa el trabajo de transversalización de género en la región de La Araucanía y eso incluye a la comuna de Angol”.

Asimismo la seremi Ketterer indicó que ya se conformó una Comisión Político Técnica y ahora quieren retomar el trabajo con la delegada Parra y “aprovechamos de venir a ver al Alcalde porque nosotros estamos trabajando, permanentemente, con el programa de la mujer, con los centros de la mujer, con las casas de acogidas, con todos los programas y los dispositivos que, tanto el Sernamej como la Seremía mantienen en el territorio y queremos fortalecer ese trabajo y seguir profundizándolo”.

En ese sentido acotó que están haciendo un levantamiento de las demandas y necesidades de cada comuna de cara al nuevo presupuesto 2023.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel señaló que con la reunión con Lucy Ketterer la intención era “coordinar el trabajo para los próximos meses y la verdad es que nos fijamos unos objetivos para nosotros como gobierno del presidente Boric muy importantes, pues es relevante que las mujeres estén enteradas de las nuevas normas y legislaciones que hoy día las favorecen como, por ejemplo, el pago de las pensiones que es gran tema para las mujeres que tienen sus hijos y que requieren del pago de la manutención de ellos y, por otro lado, tener una agenda programada de acercamiento a todos los movimientos de feministas y de mujeres, porque, sin duda, una impronta de este gobierno es la mirada femenina, es la agenda de género y con ella vamos a iniciar un trabajo, también, en los próximos días”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11300 Portada
Edición 11300 jueves 20 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

COMUNICADO PÚBLICO
25 familias del grupo Winkul Ruka 1 acceden a solución habitacional
Seremi de Energía se comprometió a mantener los ojos puestos en servicio eléctrico de Lumaco
Restituyen tierras a la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla