ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Lun 13 Enero, 2025

Servicio de Migraciones y PDI inician empadronamiento biométrico de extranjeros

Serían unos 150 mil extranjeros los que ingresaron de forma irregular al país

Como parte del compromiso del Gobierno de Chile para promover una migración segura, ordenada y regular, recientemente se presentó la Política Nacional de Migración y Extranjería (PMME).

Desde el 2018 a la fecha, los registros de PDI indican que son 150 mil extranjeros aproximadamente- según las denuncias administrativas- quienes ingresaron a través de un paso no habilitado y que actualmente residen en el país.

El Objetivo de esta iniciativa es levantar información y establecer la identidad de las personas mayores de 18 años que ingresaron al país por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio hasta el 30 de mayo de 2023.

Mediante el Registro biométrico de las personas, el que incluye fotografía frontal del rostro y toma de huellas dactilares, serán registrados por detectives de la PDI. En la Araucanía el trámite se realiza en dependencias del Complejo Policial Araucanía ubicado en Arturo Prat N19, Temuco.

Los requisitos para realizar el empadronamiento son:

● Denuncia por ingreso clandestino ante la PDI o comprobante de Declaración voluntaria por ingreso por paso no habilitado en el portal de cero filas ingresada hasta el 30 de junio.

● Ingreso al sitio web empadronate.serviciomigraciones.cl para completar el registro online y agendamiento de la cita presencial de empadronamiento.

El empadronamiento no constituye, en ningún caso, un proceso de regularización,es exclusivamente un proceso de registro de identidad para que el Estado conozca quiénes residen en el país.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”
Feria de las Pulgas de Brotes de Chile se instalará en Parque Vergara de Angol: No más de 300 comerciantes
Lapidario informe de Contraloría revela manejos financieros dudosos en salud municipal de Victoria