INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

U. Autónoma y Multigremial Araucanía realizarán seminario sobre seguridad y terrorismo

La actividad se realizará este jueves 19 de octubre a las 16 horas y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales

Con el propósito de analizar y discutir la situación actual y futura de la seguridad nacional y el terrorismo en Chile , la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco junto a Multigremial de La Araucanía, han organizado el Seminario Internacional de Seguridad Nacional y Terrorismo: ¿Cómo Avanzamos?, el cual pretender ser un espacio de análisis y conversación sobre la crisis de seguridad que afecta gravemente a la Macrozona Sur.

“Llevamos muchos años con violencia terrorista, prácticamente ocurre un hecho grave diario en la Macrozona Sur, y los avances en la desarticulación de estos grupos son escasos, la gran mayoría de estos hechos quedan impunes. Cuando llevamos tantos años en esta situación y con poco avance, es importante mirar lo que hizo en otras partes donde tuvieron problemas similares, y poner el foco en la estrategia para combatir el terrorismo y desarticular estos grupos”, manifestó el presidente de Multigremial Araucanía, Patricio Santibáñez.

Expositores La instancia contará con la presencia del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma , y abordará el contexto de cuáles son las problemáticas para enfrentar el terrorismo , temática que estará a cargo del ex Coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar.Por otra parte, los expertos internacionales Juan Carlos Pinzón (Colombia) y Andrés de Castro (España) darán a conocer experiencias internacionales para aplicar en La Araucanía, con el relato de países que han decidido terminar con el terrorismo con medidas y procesos.

Cabe destacar que Juan Carlos Pinzón fue ministro de Defensa de Colombia y embajador ante los Estados Unidos en dos ocasiones. Asimismo, ocupó el cargo de jefe de Gabinete del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre los años 2010 y 2011, también fue viceministro de Defensa entre los años 2006 a 2009. A su vez, Pinzón tiene dos maestrías adicionales en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton y otra Honoris Causa en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra de Colombia.

Por su parte, Andrés de Castro es profesor de Relaciones Internacionales en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. A su vez, es doctor en Seguridad Internacional y máster en Paz, Seguridad y Defensa, además de Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Entre los años 2017 y 2020 De Castro desarrolló su carrera académica en Iraq como profesor titular de universidad y fue el director de dos departamentos de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en universidades del norte de ese país.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Se necesitan $12 mil millones para cierre definitivo del vertedero
Inauguraron instalaciones del servicio de Agua Potable Rural de Pelón Mapu en Victoria
Funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco a punto de irse a paro
400 dirigentes sociales fueron capacitados y certificados gracias al programa Líderes Regionales