La crisis constitucional en Perú sigue incrementando, luego de que el presidente Pedro Castillo decidiera disolver el Congreso. La oposición y algunos sectores oficialistas llamaron a estas acciones del mandatario un Golpe de Estado.
Tras esto, el Congreso de Perú votó de emergencia la destitución de Pedro Castillo. La moción de vacancia fue aprobada en el Congreso con un respaldo transversal de 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, según consigna El Comercio Perú.
Tras esta decisión, en lugar de Pedro Castillo, el Congreso tomará juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte, quien se convertirá en la primera mujer presidenta de la historia de Perú.
Perdió apoyo de las Fuerzas Armadas
En paralelo a la votación, tras mucha espera y anticipación, finalmente las Fuerzas Armadas se pronunciaron al respecto de lo que ya muchos llaman el Golpe de Estado de Castillo.
La policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas emitieron un comunicado en conjunto el que señalan que las decisiones tomadas por el mandatario contradicen el artículo 134 de la Constitución. Debido a esto, consideran que es una «infracción a la Constitución y genera no acatamiento por parte de las FFAA y la PNP«.
Esto quiere decir que finalmente no respalda el intento de Castillo de cerrar el Congreso, y se declaran en desacato del mandatario.
Exilio en México
Debido al rechazo en gran parte del mundo político en Perú de su intento de Golpe de Estado, trascendió en medios de comunicación peruanos que Castillo buscará asilo en la embajada de México. Videos que circulan en redes sociales muestran a Castillo y su familia saliendo del Palacio de Gobierno.
Según los medios locales, Pedro Castillo estaría buscando asilo en la Embajada de México.