EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 11 Julio, 2025

Presidente de Brasil arremetió contra Boric y demás líderes de izquierda

Criticó que Venezuela, bajo el mando de Nicolás Maduro, ahora era "más pobre que Haití

El presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección, arremetió contra varios gobiernos de izquierda en Latinoamérica de los que dijo restringen la libertad, promueven la drogadicción y acaban con la economía y señaló que el “pueblo tendrá que escoger” si quiere eso para Brasil.

Durante la transmisión en vivo que realiza semanalmente por las redes sociales, el líder de la ultraderecha indicó que los gobiernos de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Nicaragua y Venezuela, son “mentirosos” y reiteró que todos ellos son “amigos” de su principal rival, el exsindicalista y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“La izquierda viene creciendo mucho en el mundo. En Cuba personas vienen siendo presas porque en julio de 2021, un año atrás, hubo manifestaciones del pueblo que fue a la calle pidiendo libertad”, aseguró el mandatario.

“Colombia que, como Chile, era un país correcto en sus derechos, ahora tiene a Petro que va acabar con la política antidrogas y va a liberar la droga. Solo quien ya vio una familia sufriendo por ese tema sabe lo que significa”, agregó.

En la primera transmisión que realiza desde el inicio oficial de la campaña electoral, el pasado lunes, Bolsonaro también criticó la censura de Daniel Ortega, “otro que es amigo de Lula”, por cerrar iglesias y radios católicas; dijo que Venezuela, bajo el mando de Nicolás Maduro, ahora era “más pobre que Haití” y lamentó que la economía en Argentina, gobernada por Alberto Fernández, esté “ladera abajo”.

“Por eso, la elección (del pueblo) es importante. Tiene que mirar quién va a hacer un mejor país. Pero hagan las comparaciones”, enfatizó.

Las críticas del líder ultraderechista contra la izquierda y especialmente contra Lula, su principal rival, se han profundizado en los últimos días cuando falta poco más de un mes para los comicios.Según un sondeo divulgado este jueves por la firma Datafolha, el exsindicalista es el máximo favorito para ganar las presidenciales el próximo 2 de octubre, con 47 % de la intención de voto, frente a 32 % de los sufragios que obtendría Bolsonaro.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11360 Portada
Edición 11360 jueves 10 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Se abren graves escenarios tras los bombardeos de EE. UU. a Irán
Disturbios en EEUU por redadas migratorias
José “Pepe” Mujica alcanzó a despedirse antes de su fallecimiento este martes
Humo blanco: Es estadounidense el nuevo papa