ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Renace reclamo argentino por las islas Malvinas

El presidente Javier Milei abogó por “un reclamo real y sincero”

Ayer martes se llevó a cabo el acto central por el aniversario 42° del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido en el Cenotafio de los Caídos de Buenos Aires.

En la instancia, Milei, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, abogó por “un reclamo real y sincero” por la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.

“El mejor homenaje a lo que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, mencionó el presidente trasandino, según detalla el portal Perfil.

“Pero (debe ser) un reclamo real y sincero, no meras palabras en foros internacionales, con nulo impacto en la realidad y que sólo le sirven al político de turno para impostar un falso amor por el país”, agregó.

“Nos hemos cansado de escuchar a lo largo de las últimas décadas políticos que se golpean el pecho defendiendo nuestro justo reclamo por las Islas, sin que tenga un solo resultado para mostrar después de todos estos años”, aseveró.

“Nadie escucha ni respeta un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas. Argentina, producto de la dirigente política de las últimas décadas, no ha cumplido con ninguna de esas condiciones”, enfatizó el mandatario argentino.

A su vez, Milei hizo un llamado para que evitar que el respeto “a las Fuerzas Armadas y a los héroes de Malvinas sea monopolio de un espacio político”.

“Por eso convoco a la sociedad y a la dirigencia a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este gobierno”, remarcó.

Su discurso fue seguido por una emocionada Villarroel, hija precisamente de un veterano que combatió en Malvinas, el teniente coronel Eduardo Villarruel, quien falleció en 2021.

Cabe señalar que el conflicto armado que enfrentó al Reino Unido con Argentina se extendió desde el 2 de abril de 1982 hasta el 14 de junio, dejando un saldo de 649 argentinos, 255 británicos y tres civiles muertos.

En febrero pasado el canciller y antiguo primer ministro de Reino Unido, David Cameron, visitó las islas Malvinas, en donde expresó sus deseos de que el archipiélago sea un territorio británico “por siempre”.

En aquella oportunidad, el gobierno de Milei aseguró que el país seguirá reafirmando su “derecho de soberanía” sobre ese territorio.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Con 92 % de los votos Daniel Noboa gana y es reelegido presidente de Ecuador
Edificios se vienen abajo por devastador terremoto en el sureste asiático
Argentina: Van 16 muertos en inundaciones tras fuertes lluvias en Bahía Blanca
Argentina declara terrorista a grupo violentista liderado por Facundo Jones Huala