Neimar Claret Andrade
Este 30 de junio, se celebró el Día Nacional del Bombero en Chile, jornada en la que esta institución, que es una de las más queridas y valoradas del país, cumplió su 172° aniversario.
Todo empezó el 15 de diciembre de 1850, día en el que un incendio se generó en una cigarrera en Valparaíso, el cual se propagó rápidamente, por lo que los vecinos y el mismo intendente de la época, el almirante Manuel Blanco Encalada, participaron en las tareas de combate de las llamas que arrasaban con bodegas, casas y rancheríos.
Esto generó entre la población, la visión de que era necesario organizar un grupo de personas que estuviera preparado para afrontar este tipo de situaciones, así que luego de varias reuniones, el 30 de junio de 1851, comenzó a operar oficialmente el Cuerpo de Bomberos con cuatro compañías.
Este inicio es el que celebrarán, mañana domingo 2 de julio, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Angol, quienes, dados los eventos climáticos de la época, tienen preparados dos planes, según explicó el superintendente Carlos Hernández, uno es un acto con desfile en el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco a las 12 del mediodía, si el clima los acompaña y si no, la ceremonia se llevará a cabo, a la misma hora, pero en el Teatro Municipal.Según detalló, lo proyectaron para mañana domingo (cada año lo hacen el domingo más cercano al 30 de junio), porque la mayoría de los bomberos tienen otros puestos de trabajo lo que les dificulta desarrollar estas actividades los días de semana.
Vale la pena señalar que durante el acto, muchos bomberos recibirán reconocimientos por años de servicio y por distinción de su labor, oportunidad en la que el superintendente Hernández recibirá una medalla por sus 50 años de servicio.
Bomberos de Victoria recibieron donativo
En el marco del Día Nacional de Bomberos en Chile, La Farmacia Dr. Simi, entró un donativo al Cuerpo de Bomberos de Victoria y a compañías de Iquique, Copiapó, La Serena, Quilpué, Melipilla, San Carlos, Cabrero, Pichirropulli, Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas, por un monto de 6 millones de pesos.
El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field agradeció el aporte, ya que mayores recursos permiten acciones como la mantención de los carros bomba, construcción de cuarteles, compra de uniformes, etc. “Nuestra institución está comprometida a cada día brindar un mejor servicio para la comunidad”, reflexionó.