Neimar Claret Andrade
El Geoparque Kultrakura, ubicado entre las comunas de Curacautín, Vilcún, Lonquimay y Melipeuco, será sede, en septiembre de 2025, de la 11° Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales Unesco, lo que se decidió, recientemente, en Marrakech, Marruecos, en la reunión de la Red Global de Geoparques, durante la que Chile se impuso sobre otros competidores como Malasia, Corea del Sur y Brasil.
El consejero regional por Malleco, Hugo Monsalve, recibió, de parte del presidente de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas de La Araucanía, Nibaldo Alegría, un reconocimiento, junto a otros consejeros regionales, por su labor para impulsar esta candidatura del Geoparque Kutralkura que traerá a la región alrededor de 1.500 personas representantes de 56 países que se darán cita en la conferencia internacional.
“Este es —aseguró el core Monsalve— un honroso reconocimiento con el que traemos cosas positivas a Victoria como autoridades, que es lo que debemos hacer y no cosas negativas como las que hemos tenido, especialmente con el asunto de los abusos sexuales en los que se han visto envueltos algunas autoridades”.
Asimismo indicó que los visitantes internacionales tendrán la oportunidad de conocer la flora y la fauna que distingue al Geoparque Kutralkura, así como las bellezas naturales de La Araucanía y Chile.