ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Claudia Lillo fue reconocida como una de las 100 mujeres líderes de Chile

La directora ejecutiva de Multigremial de La Araucanía recibió esta distinción por la Asociación de Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio

Redacción

“Con orgullo y responsabilidad recibo esta valiosa distinción, como un reconocimiento para toda la región. Siento representar a todas las mujeres y hombres de La Araucanía que construimos a diario puentes en favor de la paz y el desarrollo de esta zona”, con estas palabras, Claudia Lillo Echeverría, directora ejecutiva de la Multigremial de La Araucanía, recibió la distinción de ser elegida entre las 100 Mujeres de Líderes de Chile 2022, un galardón que fue entregado este miércoles 30 de noviembre, en Santiago, por la Asociación de Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio, el cual tiene como objetivo visibilizar y promover el liderazgo en todos los ámbitos del quehacer nacional.

Arquitecta con más de 25 años de trayectoria en desarrollo territorial y urbano, académica en diversas universidades regionales, pequeña empresaria y emprendedora social, coach ontológica y directora ejecutiva de la Fundación educacional Espacio Coigüe, son actividades que forman parte de su abultado currículo.

Lillo Echeverría fue la primera mujer en presidir la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Temuco. Luego de esta experiencia como dirigente gremial fue candidata a diputada por el distrito 23 de la región y posteriormente aceptó el desafío de convertirse en directora ejecutiva de la Multigremial de La Araucanía, rol que le ha permitido dar a conocer a lo largo del país la crisis de seguridad que se vive en la zona y ser una interlocutora entre las autoridades y las víctimas del terrorismo.

“El mundo público tiene una misión relevante con miradas a largo plazo para el desarrollo del país y donde el rol de la mujer es clave para gestionar con miradas complementarias. En ese sentido, como Multigremial hemos visibilizado a nivel nacional el dolor de la región para lograr medidas como el estado de excepción que permitan mayor paz y seguridad para sus habitantes”, manifestó.

La ejecutiva agregó que en la actualidad una de las misiones de la organización es colaborar en instancias para que el actual gobierno actúe frente a los temas preocupantes de La Araucanía como la política de entrega de tierras, entre otros. “La única forma de salir adelante es que el mundo público y privado estén de la mano y construyan juntos “, aseveró.

El aporte de las mujeres en la región

“El aporte de la mujer tiene que ver con una sociedad desarrollada, donde hombres y mujeres tengamos voz y podamos incidir en las decisiones y acciones que nos permitan alcanzar una mejor calidad de vida y mayor progreso para todos”, señaló.

Claudia Lillo sostuvo que “la voz y la mirada del mundo femenino es relevante para la construcción de futuro y de lazos que permitan el diálogo y nos lleven a una mejor convivencia como sociedad, especialmente en estos tiempos tan convulsos”.

Respecto a sus desafíos personales declaró que siempre estará disponible para mejorar la situación de la región y del país. “Desde mi punto de vista, unos de los desafíos más relevantes para Chile es enfrentar la crisis de la educación, que es clave para revertir los procesos de desarrollo del país. Por otro lado, seguiré contribuyendo para lograr la paz en La Araucanía a través de espacios de encuentros y de diálogo en base a la propia diversidad y miradas que tenemos en nuestra región”, concluye.

Por su parte el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, valoró el reconocimiento a Claudia Lillo y el aporte de su mirada en la situación de crisis de seguridad en el sur de Chile. “Nos parece que es un justo reconocimiento al esfuerzo y aporte de una mujer intensa y comprometida con el desarrollo y la paz social en nuestra Región, por lo que también a nosotros nos enorgullece esta distinción”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Mes del Libro se celebra con más de 50 actividades en La Araucanía y énfasis en Gabriela Mistral
A lo grande celebró su aniversario la Escuela de Danza y Bailes Folklóricos "Semillitas"
Darán la bienvenida al otoño con fiesta astronómica en la Cordillera de Nahuelbuta
Escuela Semillitas prepara su gala de los 25 años