ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 18 Enero, 2025

Escuela del Bosque aterriza un verano entretenido en La Araucanía

Una serie de actividades al aire libre y en medio de bosques, se suman a la agenda estival de las ciudades de Angol y Temuco

En los parques Pumalal de Temuco y Junquillar de Angol de la iniciativa Bosque Vivo de CMPC, se llevará a cabo la primera versión de la Escuela del Bosque en Verano, que durante el mes de febrero busca acercar la comunidad a los bosques, para aprender de ellos con actividades entretenidas para toda la familia.

Caminatas, cuentacuentos, talleres de origami y una búsqueda del tesoro, son parte de la programación de la Escuela del Bosque, que es gratis y abierta a todas las familias.

El programa veraniego se realizará entre el 5 de febrero y 1 de marzo, de lunes a viernes. Contando con dos horarios: a las 10:00 y a las 17:30 horas. Para participar hay que inscribirse en el sitio: https://bit.ly/EDBVerano

“Con esta versión de verano de la Escuela del Bosque, queremos invitar a que las personas disfruten de los Bosque Vivos que CMPC tiene para ellos, pero que además puedan aprender y conectar con la naturaleza con actividades dinámicas para hacer en familia”, destacó Soraya Zorzal, coordinadora del programa Escuela del Bosque de CMPC.

Es importante destacar que, en caso de alertas por incendios rurales y/o forestales, las actividades pueden ser suspendidas.

La Escuela del Bosque es una iniciativa de CMPC, implementada por la Fundación CMPC, cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan del bosque en el bosque, trasladando la experiencia del aula al terreno.

El programa este año estará presente en 88 escuelas de las regiones del Biobío y La Araucanía y el Biobío. De tal manera que para 2024, más de 16 mil estudiantes participarán del programa, que data del 2022.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cantar Campesino de Angol vuelve a sus raíces en su 29° versión
Preparan nueva versión del Festival de Los Puentes en Collipulli
Dan el vamos a la Muestra de Arte Popular del Festival de Brotes de Chile
Jóvenes angolinos son los nuevos campeones nacionales de cueca