EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 15 Junio, 2025

Lumaco: Realizaron con éxito primera ruta turística Valle del Kuel

Los participantes visitaron varios kuel o montículos sagrados

NCA

Recientemente se vivió la primera ruta turística Valle del Kuel en los sectores de Butarincón e Isla Catrileo en la comuna de Lumaco. Los kuel, según el antropólogo estadounidense, Tom Dillehay, “son montículos artificiales sagrados de los mapuche, hechos de tierra, muy grandes a veces o muy pequeños, que mantienen el espíritu de la Machi. Es un lugar para juntarse, donde se hacen guillatunes, cahuines y coyantunes.

En la comuna de Lumaco se busca promover el conocimiento de la existencia de estos montículos considerados sagrados para la cultura mapuche predominante en el territorio. En la jornada hubo stands con comida típica y actividades como cabalgatas, paseos en bote y competencias de wampos, además de un conversatorio denominado Las leyendas de la Isla.

A la actividad asistió el concejal de la comuna de Lumaco Nicolás Sepúlveda Palma quien destacó que “hace bastante tiempo que no teníamos un panorama de fin de semana en el sector norte de nuestra comuna. Butarincón y la Isla Catrileo tienen una riqueza turística que sin duda debemos potenciar y seguir apoyando iniciativas que la comunidad quiera sacar adelante. Los felicito por la organización y en especial el compromiso del alcalde Richard Leonelli y los funcionarios municipales que llevaron a cabo tan bonita jornada. Espero que se vuelva a repetir muy pronto”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11346 Portada
Edición 11346 sábado 14 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Colegio Aragón de Angol se impuso en Festival de la Voz escolar
Estudiantes de 19 establecimientos se lucieron en 9° show de talentos de Senda Previene Angol
Instalaron planetario móvil en población El Vergel de Angol
Arrancó celebración del We Tripantu