Con el propósito de fortalecer los lazos con el territorio, junto con sentar las bases para potenciales iniciativas, el director de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, Juan Pablo López, sostuvo su primer encuentro oficial con la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Jeannette Paillán.
Efectuado en dependencias de la Seremi en Temuco, López, en compañía de la directora de la Unidad de Vinculación con el Medio de la UNAP en Malleco, Cinthia Muñoz, aprovechó la oportunidad para abordar diversas temáticas con la autoridad, poniendo a su disposición las dependencias de la sede Victoria para todas aquellas instancias que permitan potenciar el ámbito artístico-cultural en la comuna, abriendo la puerta a diversas actividades a futuro.
“Esta instancia fue muy provechosa para proyectar un trabajo colaborativo con la Universidad Arturo Prat”, aseguró Jeannette Paillán, “ya que es un actor relevante en el territorio, y por lo tanto, estratégico. Esperamos materializar este quehacer para impulsar y fortalecer la gestión en la provincia de Malleco, con el objetivo de posicionar a la cultura como un eje central de desarrollo”, opinión compartida por Juan Pablo López, quien explicó que “le presentamos la UNAP a la Seremi, para que ella conociera su historia y el tiempo que llevamos en Malleco, siendo la única casa de estudios superiores en la provincia, además de nuestra oferta académica en las tres áreas que tenemos, lo que le interesó mucho y encontró muy positivo” afirmó el director.
“También, lo que a ella le pareció relevante fue la distribución geográfica de nuestros estudiantes. Le contamos que la gran masa de nuestros universitarios son principalmente de la provincia, además de los proyectos y talleres que la UNAP viene desarrollando en el área de la cultura y las artes desde hace unos seis años, cómo se han ido trabajando y el alcance que han tenido, incluso en el período de pandemia. Eso le gustó a la seremi, el que la sede Victoria se mantenga vinculada permanentemente con la zona en ese ámbito”, enfatizó Juan Pablo López.