ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

Victoriense representa a Chile en reunión de la OPAQ en La Haya

Ignacio Diez Cifuentes es el gerente de Operaciones de la División Resinas de Oxiquin SA, ubicada en la localidad de Coronel

Neimar Claret Andrade

Todo un orgullo para Victoria, sin duda. El victoriense Ignacio Diez Cifuentes está representando a Chile, en La Haya, en una reunión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que está realizando la 23ª edición del Programa de Asociados, que tendrá una duración de seis semanas y proporciona a los participantes de los Estados Partes de la OPAQ el conocimiento y la experiencia para mejorar la implementación de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) en sus países de origen y asumir tareas técnicas dentro de la Secretaría Técnica de la OPAQ.

Diez Fuentes agradeció, en primer término, su nominación para participar en el programa antes mencionado que le hizo la Dirección Nacional de Movilización que depende del Ministerio de la Defensa y explicó que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas es un organismo que crece bajo el alero de la Organización de Naciones Unidas tras la Convención de Armas Químicas que se dio en 1993, cuyo propósito es prohibir el desarrollo, almacenamiento, producción, transferencia y uso de las armas químicas, pero también reconoce el uso dual de productos químicos para el desarrollo de la humanidad.

“En este punto —precisó— hay estándares correctos de manipulación de los productos químicos, hay estándares de cómo almacenar los productos químicos, hay correcta gestión del riesgo en instalaciones que manufacturan productos químicos; la Convención se encarga de promover el uso seguro de la química y en este marco está inserto el Programa de Asociados”.

Es importante mencionar que este programa es una combinación única de módulos de aprendizaje teóricos y prácticos intrínsecamente relacionados con la implementación de la Convención de Armas Químicas (CAQ).

A los asociados se les presentarán temas relacionados con la CAQ, como el régimen de verificación de la OPAQ, el proceso de inspección, el papel de las autoridades nacionales, la cooperación y asistencia internacional y la gestión de la seguridad química, entre otros temas. A esto le seguirán tres semanas en la Universidad de Surrey en el Reino Unido, durante las que los participantes desarrollarán habilidades adaptadas a la operación de plantas químicas y teorías de ingeniería química en entornos industriales simulados, luego, regresarán a la sede de la OPAQ para realizar ejercicios teóricos sobre inspecciones de sustancias químicas catalogadas, así como trabajo grupal relacionado con las habilidades. Los asociados serán asesorados por personal de las divisiones de Verificación e Inspección de la Secretaría Técnica a medida que asuman asignaciones de investigación relacionadas con la CAQ en los campos de la química y la ingeniería química.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11318 Portada
Edición 11318 miércoles 23 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Realizarán actividad Mil voces un libro para celebrar el Día Internacional del Libro en Angol
Mes del Libro se celebra con más de 50 actividades en La Araucanía y énfasis en Gabriela Mistral
A lo grande celebró su aniversario la Escuela de Danza y Bailes Folklóricos "Semillitas"
Darán la bienvenida al otoño con fiesta astronómica en la Cordillera de Nahuelbuta