Nanette Andrade
Un amplio y diverso calendario de actividades esta ofreciendo la Municipalidad de Angol para la conmemoración del Día de Los Patrimonios, siendo una de las más esperadas por los angolinos, los tours necrológicos que se realizan en los cementerios municipal y católico de la comuna y que ofrecen un entretenido recorrido por la historia patrimonial de la comuna, vista desde antiguas tumbas y mausoleos que tienen historias propias que contar.
En relación con esto, el alcalde Enrique Neira informó que este viernes 24 de mayo se llevarán a cabo 2 recorridos, uno a las 20:00 horas y el segundo a las 21:00 horas, contando para ello con los extraordinarios relatos de los historiadores Luis Obreque y Carlos Cerón (Regimiento Húsares de Angol), quienes serán los encargados de guiar la caminata nocturna entre las tumbas, contando parte de los secretos que esconden.
Las personas interesadas en participar de estos tours necrológicos, pueden inscribirse escaneando el código que se encuentra en la imagen adjunta a esta nota.
Más actividades
Asimismo, el alcalde comentó que la conmemoración del Día de Los Patrimonios en Angol ofrecerá acceso gratuito al Museo del Regimiento Húsares, durante los días 25 y 26 de mayo desde las 9:00 a las 14:00 horas. Los mismos días 25 y 26 en el museo Histórico Julio Abasolo, que va a estar la Fundación Pehuenquén, esto es en la calle Caupolicán 901, El Patrimonio Bajo Tus Pies, en un horario de las 10:00 a las 11:00 horas y en la tarde entre las 15:00 y las 16:00 horas.
Después va a haber una presentación detective del papel, cuyo horario va a ser en la mañana de 11:30 a 2:30 y en la tarde de 4:30 a 5:30. Además de otras actividades que también tiene programado el museo histórico.
En el parque nacional Nahuelbuta, el kilómetro 37 camino Angol Vegas Blancas, vamos a tener el 25 y 26 de mayo también la entrada absolutamente liberada al parque, esto en un convenio con Conaf y en horario de 8:30 a 17:00 horas.
El día 26 de mayo en la parroquia Inmaculada Concepción, va a ser una misa a la chilena con el conjunto Altué de Angol, esto va a ser a las 12 horas. En la parroquia San Juan Bautista en Huequén, el horario de la misa el día 25 de mayo va a ser a las 20 horas. En la población Padre Hurtado del Barrio Industrial y el 26 de mayo a las 10:30 va a ser en la Villa Emaus, Iglesia Sagrada Familia y a las 12:00 horas.
Otras actividades que también están programadas es en el liceo Enrique Balacey Coterau, se ofrecerá el taller patrimonial Cultura e Histórico, eso va a ser el viernes 24 de las 10:00 a las 12:30 y el sábado 25 entre las 11:00 y las 13:00 horas.
Por otro lado, la logia Masónica Patria Chilena número 55, ubicada en Bunster 620, el sábado 25, ofrecerá una visita guiada con relatos referentes a la masonería, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.
En el museo Dillman Bullock, kilómetro cinco, camino Angol – Collipulli, el sábado 25 va a tener entrada liberada entre las 10:00 y las 15:30 horas.
Y también va a haber una cicletada patrimonial. El punto en va a ser la plaza siete Fundaciones y el horario de salida va a ser el domingo 26 a las 9:00 a.m. Y en el Club Aéreo de Angol va a haber una muestra estática el día domingo 26 de mayo desde las 10:00 a las 13:00 horas y desde las 15:00 a las 17:00 va a haber una charla histórica del Club Aéreo Los Confines.
Por último, en el Centro Cultural se realizará la celebración del 50 Aniversario del Club de Cueca Los Confines, esto va a ser el día sábado 25 de mayo a las 19 horas. Van a haber también documentales patrimoniales como el Purén Indómito, el domingo 26 de mayo entre las 10:00 y las 13:00 horas. Un conversatorio patrimonial Tras la Huella de Quelentaro, eso va a ser el domingo 26 de mayo a las 16 horas y la Segunda Muestra Culinaria, de la especialidad de Gastronomía y Hotelería del Liceo Comercial, el día martes 28 de mayo a las 12 horas.
Y finalmente en el Teatro Municipal de Angol se ofrecerá el concierto del Dúo Leña Gruesa Trovadores de Guitarras Legendarias, esto va a ser el día domingo 26 de mayo a las 19:30 horas.