INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 8 Diciembre, 2023

Cambio de gabinete en La Moneda: Se salvó el ministro de Educación

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, tomó juramento a 5 nuevos ministros y ministras que se integrarán a su equipo de gobierno

Nanette Andrade

Tal y como se había anunciado en los días recientes, el presidente de la República, Gabriel Boric Font, ejecutó el segundo cambio masivo en su gabinete, justo al momento de arribar a su primer año de mandato, y aunque muchos esperaban que uno de los primeros en salir fuera el titular de la cartera de Educación Marco Antonio Ávila Lavanal, se mantuvo a salvo a pesar de los pronósticos.

Y es que cabe recordar que las últimas jornadas han abundado en críticas hacia el mencionado ministro, toda vez que protagonizara un amargo encuentro con la diputada ecologista Viviana Delgado, quien lo acusó públicamente de gritarle y de perder los estribos por una solicitud que ella le hiciera en relación con el atraso en el inicio de clases de una escuela de la comuna de Maipú.

El episodio le valió fuertes señalamientos de parte de colegas diputados de Delgado, así como de distintos sectores, incluso la ruptura de relaciones del partido Ecologista con el Gobierno que encabeza Boric, el que solicitó literalmente “que se tomaran cartas en el asunto” respecto a Ávila. Incluso se especula que el impasse le costó al Gobierno valiosos votos en la Cámara de Diputados que habrían servido para completar los que requería para la aprobación de la Reforma Tributaria.

No obstante, y pese a las solicitudes políticas, el presidente Boric optó por conservar a su ministro de Educación, aunque sí ejecutó 5 sustituciones ministeriales en las carteras de: Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Cultura, Deporte, así como en Ciencia, Tecnología,Conocimiento e Innovación.

Los entrantes

En este sentido, los nuevos rostros del equipo presidencial corresponden a Alberto Van Klaveren, en el Ministerio de Relaciones Exteriores; Jessica López, en el Ministerio de Obras Públicas; Jaime de Aguirre, en el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio; Jaime Pizarro, en el Ministerio del Deporte y Aisén Etcheverry, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Asimismo, se anunciaron cambios en 15 subsecretarias: en la General de Gobierno asumió Nicole Cardoch Ramos, mientras que en Hacienda lo hizo Heidi Berner Herrera; en Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente González; en Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza Riveros; en Defensa, Víctor Jeame Barrueto; en Turismo, Verónica Pardo Lagos; en Niñez, Verónica Silva; en Educación, Alejandra Arratia Martínez; en Educación Superior, Víctor Orellana Calderón; en Derechos Humanos, Xavier Altamirano Molina, en Salud Pública, Andrea Albagli Iruretagoyena; en Agricultura, Ignacia Fernández Gatica; en Transporte, Jorge Daza Lobos; en Bienes Nacionales Sebastián Vergara Tapia; y por último, en Energía, Luis Felipe Ramos.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Boric pide no sacar provecho político tras homicidio de niño en Padre Hurtado
Para el contralor Bermúdez el Caso Convenios es una muestra de abuso de poder y debilidad institucional
Camila Polizzi entre los cinco detenidos en Biobío
Escándalo: Alcalde de Algarrobo renunció a su cargo tras ser formalizado