INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Con el Estado de Catástrofe buscan combatir el brote de enfermedades respiratorias

La petición fue hecha al Gobierno por parte de varios parlamentarios

Un grupo de parlamentarios solicitaron al Gobierno del presidente Gabriel Boric que se decrete un Estado de Catástrofe por el brote de enfermedades respiratorias.

A través de un oficio, los parlamentarios manifestaron su “preocupación por el sostenido aumento en la circulación de virus respiratorios, lo que se ha traducido en un incremento en los ingresos hospitalarios, que está afectando principalmente a los niños y lactantes de nuestro país”, citó T13.

“Este aumento ha significado también una presión extra para la red asistencial y tanto las cifras como los expertos dan cuenta de un aumento en la consulta y en la hospitalización de pacientes a raíz de los virus respiratorios”, agregaron en el referido escrito.

Como especial y fuerte referencia mencionaron la muerte de una bebé de 2 meses por un cuadro de neumonía en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, en la región de Valparaíso, muerte que ocurrió mientras se gestionaba su traslado hacia Arica, debido a la ausencia de camas cercanas para atenderla; y la denuncia de otra familia respecto al deceso de una bebé de 2 meses por esperar un cupo hospitalario en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

“Frente a esta grave situación de salud pública se vuelve necesaria una coordinación en los sistemas de salud, tanto público y privado”, señalaron.

“Es vital efectuar una alianza público-privada, tal como se realizó durante la pandemia del covid-19, que dispuso de toda la capacidad de camas hospitalarias del país, así como los equipos de salud, para tratar a los pacientes de mayor gravedad y que requieren ser internados”, agregaron.

Los legisladores dijeron que “es de primera necesidad que el Estado coordine sus acciones para proteger el efectivo derecho a la protección de la salud de las personas”.

“El Estado debe promover la integración de los sistemas públicos y privados ante una emergencia con la que vivimos, utilizando todas las herramientas jurídicas que están a su alcance para propender este fin, a nuestro juicio, esto se logra utilizando la actual Aleta Sanitaria decretada, sin perjuicio de que pueda decretarse el Estado de Catástrofe por Calamidad Pública para reforzar las herramientas que tiene el Estado en la provisión de bienes y servicios a las personas”, añadieron.

El informativo recogió además, que los diputados Jorge Saffirio (IND-ex DC), Joanna Pérez (IND-ex DC), Miguel Ángel Calisto (IND-ex DC) y Érika Olivera (IND); y los senadores Matías Walker (IND-ex DC) y Ximena Rincón (IND-ex DC), fueron quienes firmaron la misiva.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Iturriaga: “El Ejército ha asumido las responsabilidades“
Minsal: Más de 3.600 abortos en Chile durante los últimos seis años
50 años: La Moneda conmemora la fecha en política ceremonia
50 años: Gobierno decreta duelo nacional para este 11 de septiembre