EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 11 Julio, 2025

Convocan paro nacional de camioneros para este lunes

La CNDC se desmarcó de esta paralización y la calificó de irresponsable

Neimar Claret Andrade

La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte emitió un comunicado para convocar, a partir de las 0:00 de este 21 de noviembre, una paralización nacional de camioneros debido, entre otras cosas, al “aumento descontrolado e impune de asaltos, robos y saqueos a las cargas”; robo de camiones, aumento semanal del diesel y ausencia de instrumentos de seguros de carga, entre otros argumentos.

“En el país y en nuestras rutas a nivel nacional —señalaron en la misiva— somos víctimas, día a día, de hechos de violencia y vulneración de derechos constitucionales, como son la seguridad que debe brindar el Gobierno, hecho que obliga a nuestros conductores a exponerse por muchas horas de conducción en tramos largos por no contar con zonas de descanso habilitadas y que brinden la seguridad necesaria para reponer energías, lo que obliga a exceder físicamente a las personas generando el colapso y lo que últimamente se ve reflejado en el aumento de accidentes de camiones”.

Por su parte, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) emitió otro comunicado para desmarcarse de esta movilización en el que afirmaron que es “absolutamente irresponsable” la convocatoria.

“Nuestra Confederación —señalaron— es clara en señalar que es absolutamente irresponsable convocar a paralización de actividades. En consecuencia, la CNDC no es parte de ninguna movilización. El presente es el momento menos indicado para iniciar acciones de fuerza. Las graves dificultades económicas por las que atraviesa el país, sumado a problemas del gremio, son razones más que suficientes para descartar un paro”.

La CNDC indicó, además en su misiva pública que “el camino correcto es el diálogo y trabajar con las autoridades responsables para resolver graves dificultades como la inseguridad, asaltos, robos, atentados, aumento de precios de combustibles e insumos. Comprendemos y solidarizamos con las víctimas de la delincuencia y el terrorismo, pero agitar el fantasma de un paro, o derechamente realizarlo, es algo que perjudica a los 20 millones de chilenos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11360 Portada
Edición 11360 jueves 10 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Luego de 25 años los comunistas vuelven a tener una candidata presidencial en Chile
Sólo 25 % de chilenos está acuerdo con el aborto sin restricciones hasta las 14 semanas
Boric ignoró a La Araucanía en su cuenta pública
Gobierno anunció acciones por conclusiones de Comisión para la Paz y el Entendimiento