ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

Gobierno condenó ataques de grupos estudiantiles

El ministro del Interior advirtió que nadie quiere esta situación en el país

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, expresó este jueves el rechazo absoluto del Gobierno a los hechos de violencia que han ocurrido entre este martes y hoy a raíz de movilizaciones estudiantiles, las cuales han incluido cortes en el servicio de Metro y la quema de buses del transporte público de la Región Metropolitana.

Al respecto, la autoridad comentó que esas situaciones “prácticamente todos los chilenos las rechaza. La gente, las personas, los ciudadanos que tienen que trabajar, están cansados, están agotados. No quieren más violencia, no quieren más desorden y creo que es muy importante establecer ese criterio”.

“Aquí no hay una representación de una demanda del pueblo chileno. Aquí hay hechos de violencia, que el pueblo chileno rechaza mayoritariamente”, añadió, junto con detallar que el Ejecutivo ya adoptó una serie de medidas para evitar la interrupción del servicio del tren subterráneo y de los buses de Red.

“Hay un despliegue de fuerzas policiales que efectivamente ha permitido actuar de mejor manera para impedir los ingresos a las estaciones de Metro. Metro también toma decisiones para evitar desordenes al interior de las estaciones y por eso se cierran de manera preventiva”, explicó.

En esa línea, admitió que “eso efectivamente altera la normal oferta de transporte público para los ciudadanos en la Región Metropolitana y por eso volvemos a hacer el llamado: Estas movilizaciones no defienden ningún derecho para los chilenos. Les quitan derechos a los chilenos que van a tomar el Metro para llegar a sus casas”.

En cuanto a la quema de dos buses, Monsalve destacó que han desarrollado un trabajo que se inició hace varias semanas con el Ministerio de Educación, Carabineros y los operadores para abordar esos hechos, cuyo resultado fue una serie de “protocolos de acción” que serán presentados mañana.

“Aquí no hay una representación de una demanda del pueblo chileno. Aquí hay hechos de violencia, que el pueblo chileno rechaza mayoritariamente”, añadió, junto con detallar que el Ejecutivo ya adoptó una serie de medidas para evitar la interrupción del servicio del tren subterráneo y de los buses de Red.

“Hay un despliegue de fuerzas policiales que efectivamente ha permitido actuar de mejor manera para impedir los ingresos a las estaciones de Metro. Metro también toma decisiones para evitar desordenes al interior de las estaciones y por eso se cierran de manera preventiva”, explicó.

En esa línea, admitió que “eso efectivamente altera la normal oferta de transporte público para los ciudadanos en la Región Metropolitana y por eso volvemos a hacer el llamado: Estas movilizaciones no defienden ningún derecho para los chilenos. Les quitan derechos a los chilenos que van a tomar el Metro para llegar a sus casas”.

En cuanto a la quema de dos buses, Monsalve destacó que han desarrollado un trabajo que se inició hace varias semanas con el Ministerio de Educación, Carabineros y los operadores para abordar esos hechos, cuyo resultado fue una serie de “protocolos de acción” que serán presentados mañana.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11318 Portada
Edición 11318 miércoles 23 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Familia de Tomás Ross donó $3.500 millones a otro niño con Duchenne
Cariola esquivó segunda censura renunciando a la Presidencia de la Cámara de Diputados
Karol Cariola se disculpa por durísimos comentarios e insultos en contra del presidente Boric
"Invitación": Presidente Boric deberá declarar en causa por fallida compra de casa de Allende