ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 18 Enero, 2025

Gobierno retiró decreto que autorizaba despliegue militar para resguardar frontera

El decreto tiene como objetivo controlar y revisar a quienes ingresen al país de manera ilegal por pasos no habilitados, sin embargo, presenta serios errores geográficos

En la jornada de este jueves se dio a conocer una solitud del Gobierno emitida durante la noche del miércoles, en la que se pide el retiro del decreto que permite el despliegue militar en las fronteras de la Macrozona Norte.

Previamente el martes, el Ejecutivo ingresó a Contraloría General de la República (CGR) el Decreto con Fuerza de Ley que regula el uso de poder de fuego de los militares.Asimismo, se estaba a la espera del segundo, el Decreto Supremo, del cual el ente contralor debía tomar razón para habilitar el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la Macrozona Norte. Esto, en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica.

Sin embargo, se reveló un mail del Ministerio del Interior y Seguridad Pública enviado al CGR, donde solicitan el retiro del documento.

“Por el presente, solicito a usted, se sirva a bien autorizar el retiro del siguiente documento, sin tramitar que se encuentra en su institución, para trámite de toma de razón”, detalla el texto.

Por tanto, el órgano Contralor hizo devolución del oficio, tal como fue solicitado.

Según cosignó La Segunda, el oficio del Gobierno para la “toma de razón”, tenía un error geográfico.

Específicamente, “al delimitar la zona del extremo norte en que actuarán las tropas, se hablaba de ‘la Ruta 5 Sur””.

Es decir, parte de la observación hecha por CGR estaba en la página 4, donde establecía que “de la comuna de Huara solo considera el territorio que se encuentra al este de la Ruta 5 Sur”.

Por tanto, de acuerdo a lo indicado por Contraloría, se trataría más de errores de imprecisión, más que de fondo.

Finalmente, se espera que durante esta jornada sea reingresado el documento para la “toma de razón” y así permitir el despliegue militar en la Macrozona Norte, como resguardo de la frontera por la crisis migratoria. El Ministerio del Interior aseguró que las FFAA comenzarían a trabajar partir de la próxima semana.Cabe destacar que, en primera instancia, el Gobierno establecía siete pasos previos antes de disparar contra alguien y que los uniformados desplegados en la zona debían ceñirse a nueve principios.

Éstos últimos tenían que ver con la legalidad, la necesidad, la proporcionalidad, la gradualidad, la responsabilidad, la advertencia, el evitar daño colateral, el cumplimiento del deber y la legítima defensa y el de la información.

Y los siete pasos previos al uso de armas letales tenían relación con el empleo disuasivo de vehículos militares, porte de armas y despliegue de fuerzas, identificarse, el empleo disuasivo de fumígenos, el de armamentos no letales, el de armamento antidisturbios, el de preparar el arma de fuego con clara intención de usarla y disparos de advertencia.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

DESPEGA MIPE: Sence invita a postular a últimos cupos para aprender inglés yportugués
Advierten aumento de 30 % en flujo migratorio a Chile
Boric responde a Milei que le había dicho "poniendo zurdos en su lugar"
Red de acosadores sexuales en La Moneda: Tres denuncias surgieron en una misma área de trabajo