INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 22 Septiembre, 2023

Héctor Llaitul rechaza plurinacionalidad y admite negocio del robo de madera para adquirir armas

El líder de la CAM aseguró que no tiene relación con las mafias de la madera pero que sí la “recuperan” para poder contar con los “insumos” para su lucha

En la presentación del libro del libro Chem ka Rakiduam, realizada en junio pasado en la comuna de Peñalolén, Héctor Llaitul, cofundador de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), aceptó la participación tanto en la compra de armas de fuego, así como en el robo y venta de manera.

Además, criticó al actual Gobierno y la idea de la plurinacionalidad, criticando de igual forma a la extinta Convención Constituyente y reivindicando la lucha armada y el uso de violencia.

“Yo lo puedo decir con mucha moral, jamás vi, en las más de prácticamente 3 décadas de estar en el Walmapu luchando, jamás vi un lienzo, un letrero, que dijera: queremos un Estado plurinacional, jamás lo vi. Siempre se repetían los mismos lienzos y las mismas consignas… Territorio para el pueblo nación mapuche, autonomía”, argumentó el líder de la CAM.

“La madera que nosotros recuperamos es para tener recursos para generar los insumos para reconstruir el mundo mapuche. Y para tener los fierros y para tener los tiros y para tener los implementos necesarios para defender a las comunidades y los procesos que se llevan adelante”, señaló.

Detalla que en el libro se sostiene que la lucha no tiene relación con el multiculturismo, ya que eso en el fondo diluye el sustrato y la causa mapuche, enfatizando en como han sido invisibilizados.

“Nos han invisibilizado con los discursos, todos, hasta el progresismo. Aquellos jóvenes que surgieron en los movimientos sociales, tatuados en buena onda, nos han invisibilizado, pero nosotros somos un acto político, yo no estaría dando la cara aquí si no tuviéramos un movimiento social, político y militar”, acotó.

Sobre las acusaciones que los vinculan con las mafias que roban madera, aseguró que no tienen relación con ellos pero que sí “recuperan” madera para poder contar con los “insumos” para su lucha.

“No han dicho nada del robo de madera, ese robo de madera que ellos permiten, de las mafias que están robando madera que ellos permiten, y que resultan funcionales a las forestales porque pasan a transformarse en un eslabón más de la cadena productiva y que terminan en el mercado”, concluyó.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Arauco: Capturan a los líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche con dos carabineros incluidos
Consejero Luis Silva asegura que se está distorsionando el debate público y postura anti aborto
Entregan nuevos vehículos policiales de alta tecnología a 5 comunas de Malleco
Malleco: Carabineros arrestó a 13 personas por conducir tras ingerir licor