INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 3 Junio, 2023

Madre de los Llaitul se encadenó en sede de Contraloría en Concepción

Los familiares de los imputados están contra del traslado hacia la capital de la región de Los Ríos, ya que denuncian una “vulneración” de sus derechos y el alejamiento de sus comunidades

Pamela Pezoa, madre de dos hijos con Héctor Llaitul, y otros familiares de comuneros mapuche que se encuentran en huelga de hambre tras ser trasladados Centro Penitenciario de Valdivia se encadenaron en la mañana de este jueves en la sede de la Contraloría General de la República en Concepción.

Los sujetos en huelga y que se encuentran en prisión preventiva tras ser imputados por los delitos de incendio, robo con intimidación y porte ilegal de armas son Ernesto (27) y Pelentaro Llaitul Pezoa (19), hijos del líder de la Coordinadora Arauco Malleco; Luis Menares Chalinao (26), Luis Fuenzalida Eneros (50), Jorge Caniupil Coña (27) y Juan Carlos Mardones Sáez (33). Algunos de ellos se encuentran en Valdivia y otros en el Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío.

Los familiares de los imputados están contra del traslado hacia la capital de la región de Los Ríos, ya que denuncian una “vulneración” de sus derechos y el alejamiento de sus comunidades.

Pamela Pezoa manifestó que los comuneros “necesitan el contacto con la tierra, con la naturaleza, una alimentación originaria y la atención de las machi, su lawen, cosa que en estas dos cárceles no se pueden realizar”.

Agregó los reos “están tranquilos, están con ánimo pese a que están perdiendo peso, pero todavía están firmes en esta decisión de continuar adelante para no perder los derechos que se han ganado anteriormente con otra huelga de hambre, con otras luchas que han realizado también distintos presos políticos mapuche durante todos estos años”.

Aseguró que “están recibiendo asistencia médica de parte del Colegio Médico”, a pesar de algunos obstáculos que han tenido en la cárcel de Concepción.

“A Gendarmería se le ha concedido casi un poder absoluto sobre los presos, y particularmente sobre los presos mapuche. Gendarmería está sobre los tribunales de justicia, sobre el Poder Judicial, y eso es por un dictamen que realizó Contraloría”, explicó.

La madre de los Llaitul expresó que “en estos momentos es la principal traba para que los tribunales de justicia hagan valer los derechos de nuestros familiares, que en estos momentos se encuentran desarraigados, lejos de su familia y de sus comunidades, y además, la defensa no puede hacer su trabajo porque tiene que recorrer muchos kilómetros para hablar con ellos”.

Pamela Pezoa también criticó al presidente Gabriel Boric y dijo que “está claro que sigue defendiendo los intereses de las empresas forestales. Ha habido una campaña comunicacional y de persecución jurídica. Gabriel Boric continúa con el Estado de Excepción en el Wallpamu, cambió su lenguaje en una semana. Primero hablaba del Wallmapu y ahora se suma al discurso de la derecha y de las empresas forestales”.

Los familiares mapuche, posteriormente, fueron soltados y se espera que puedan conversar con el contralor regional del Biobío.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

10943portada
Edición 10943 sábado 3 de junio de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2023-04-26 a la(s) 22.40.06
Suplemento especial 96º Aniversario de Carabineros de Chile

Noticias Relacionadas

Desaprobación de Boric sigue sobre 63 % según Cadem
Margot Duhalde será rostro de billete conmemorativo de la Casa de Moneda
Huenchumilla rechaza reforma que “evade” fallo que ordena a isapres devolver excedentes
Los 51 consejeros electos el domingo