INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Mié 22 Marzo, 2023

Minsal prolongó Alerta Sanitaria por covid-19 hasta marzo de 2023

El complejo rebrote se enmarca en la decisión del gobierno chino de levantar las estrictas restricciones de la política “covid cero”

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por covid-19 hasta marzo del 2023.

Según informó la cartera, la medida fue adoptada de manera preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento.

Los hospitales del gigante asiático han colapsado en medio de un explosivo aumento de casos, donde se llegaron a reportar 37 nuevos contagios de coronavirus en solo un día. Según Bloomberg, 248 millones de personas se infectaron durante los 20 primeros días de diciembre.

El complejo rebrote se enmarca en la decisión del gobierno chino de levantar las estrictas restricciones de la política “covid cero” debido a las protestas de la población y a la situación económica.

La variante del del Sars-CoV-2 que más se está propagando en Beijing es la BF.7. El exministro de Salud, Enrique Paris, explicó en Emol que “es un sublinaje de BA.5 de Ómicron, que afortunadamente no produciría cuadros tan graves, a excepción de pacientes con enfermedades preexistentes, adultos mayores y personas que no se han vacunado”.

Paris señaló que “es muy probable, altamente probable, yo diría que casi seguro, que este sublinaje va a llegar a Chile, sin lugar a dudas”.

En el cierre de su comunicado, el Minsal indicó que la situación también ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo director, Tedros Adhanom, dijo que la entidad está “muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”.

De acuerdo al último balance, en Chile hay 10.109 casos activos de covid-19 y la positividad de las últimas 24 horas fue de 18,75%. Al día martes, 107 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 78 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

Captura de pantalla 2023-03-22 a la(s) 19.56.29
Edición 10903 jueves 23 de marzo de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2022-12-16 a la(s) 18.45.40
Suplemento especial Licenciaturas Liceo Manuel Montt de Victoria

Noticias Relacionadas

Covid-19: Minsal extiende hasta agosto la alerta sanitaria
Senado aprobó proyecto que reduce jornada laboral a 40 horas semanales
CUT propondrá subir sueldo mínimo a $ 500 mil antes que termine 2023
Incautan camión boliviano cargado con 136 rifles