ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mié 23 Abril, 2025

Monsalve: Se triplicó presencia militar en las macrozonas

El titular del Interior aseguró la disminución de 35 % de los hechos de violencia en la Macrozona Sur

Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, hizo un balance positivo del despliegue de las FF.AA. en la Macrozona Sur y Norte, apuntando al impacto que ha tenido este en la disminución de hechos de violencia y en el control fronterizo, respectivamente.

Luego de liderar el consejo de evaluación del Estado de Excepción en ambas localidades, junto con el ministerio de Defensa (s), Gabriel Gaspar, integrantes del Estado Mayor Conjunto (EMCO) Carabineros y la PDI, aseguró que hasta ahora el trabajo con personal militar se ha ha coordinado con las policías.

«Lo primero que quiero transmitirle al país es la tranquilidad del trabajo conjunto y colaborativo que se está haciendo en conjunto con las policías y con las Fuerzas Armadas (FF.AA)», sostuvo. Y a renglón seguido, recalcó que el objetivo de estas labores apunta a «mejorar las condiciones de seguridad de los chilenos».

Respecto de la Macrozona Sur, aseguró que «si uno compara los periodos del 18 de mayo al 26 de febrero que pudiéramos comparar del año 2021, 2022 y 2023, hay una disminución en promedio de 35 % de los hechos de violencia en la macrozona sur. Eso es una buena noticia».

«Es una baja que se sostiene en el tiempo, no es coyuntural. Hace ya varios meses que hemos logrado sostener una disminución persistente en los hechos de violencia en la macrozona sur, particularmente sobre 75 % y quiero destacar la disminución de los ataques incendiarios tanto en muebles como camiones, que han disminuido un 45 %», dijo a continuación.

Y en cuanto a la Macrozona Norte, apuntó al despliegue militar y su impacto. «En general, podemos decir que se ha triplicado la cantidad de efectivos de las FF.AA. respecto de lo que era el decreto 265 y, que como ya todos saben, están cumpliendo tareas en materia de control de identidad, registro y también tienen facultades para las detenciones».

«Para esto, hay controles fijos, móviles, hay patrullajes. Por lo tanto, el despliegue de un conjunto de capacidades de las FF.AA. En el caso de Arica, a la fecha de hoy, ya hay acumulado un total de 1.497 controles de identidad y cuatro registros. En Tarapacá, ya se lleva acumulado 3.023 controles de identidad y 407 registros», dijo a continuación haciendo un desglose de las labores encargadas en este ámbito.

Adicionalmente, recordó que «las FF.AA. tienen tres facultades: control de identidad, registro y también la detención, que tiene que ver con poder tomar a las personas que eventualmente están cometiendo una falta o un delito y trasladarla para colocarla a disposición de las policías».

Finalemente, detalló que «en el caso particular de las detenciones, en Arica ha habido 23 personas detenidas y puestas a disposición de las policías. En Antofagasta, ha habido una persona detenida. En el resto de los controles no se ha detectado ni faltas ni delitos».

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11319 Portada
Edición 11319 jueves 24 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Familia de Tomás Ross donó $3.500 millones a otro niño con Duchenne
Cariola esquivó segunda censura renunciando a la Presidencia de la Cámara de Diputados
Karol Cariola se disculpa por durísimos comentarios e insultos en contra del presidente Boric
"Invitación": Presidente Boric deberá declarar en causa por fallida compra de casa de Allende