ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 27 Marzo, 2025

Nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas pone en duda futuro de la Conaf

La denominada “Ley para la naturaleza”, tiene como finalidad la conservación de la diversidad biológica y la promoción de la protección del patrimonio natural

Después de 13 años de tramitación, este miércoles se aprobó el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), una medida que podría poner en duda el futuro de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ya que reduciría gran parte de sus funciones.

La denominada “Ley para la naturaleza”, tiene como finalidad la conservación de la diversidad biológica y la promoción de la protección del patrimonio natural, así como un uso sustentable de ecosistemas y especies.

Para ello, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) mencionó a través de un comunicado que “una vez en marcha, se hará un traspaso de todas las áreas protegidas administradas por Conaf al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas con todos sus recursos financieros“.

A pesar de esto, el comunicado aseveró que “el SBAP no elimina a la Conaf” e indicó que todos los demás programas restantes del organismo continuarán operando. Estos corresponderían a “los referidos al control de incendios forestales o fomento forestal”.

El ministerio también aseguró que “los sindicatos de Conaf han sido escuchados en todas las instancias de tramitación de este proyecto de ley, tanto por los tres gobiernos que han tramitado este proyecto, como también por parlamentarios”.

Sin embargo, el abogado y presidente del Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf, Ricardo Heinsohn, criticó en conversación con La Tercera que “Conaf quedará solo a cargo de 20 % del bosque nativo”.

“Este es un muy mal proyecto para Chile, Y no solo porque permite la instalación de industrias salmoneras, mineras, hidroeléctricas e inmobiliarias en las Áreas Protegidas, sino porque solo busca el lucro en ellas y terceriza en privados muchas funciones públicas“, agregó el representante.

Renzo Galgani, gerente de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, mencionó que “se transferirá toda la experiencia y el conocimiento adquirido durante décadas por parte de los equipos humanos de la Conaf al SBAP, lo que permitirá continuar protegiendo y con mayores herramientas el capital de las y los chilenos que se encuentran en los parques, reservas y monumentos naturales del Estado“.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11304 Portada
Edición 11304 jueves 27 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cariola esquivó segunda censura renunciando a la Presidencia de la Cámara de Diputados
Karol Cariola se disculpa por durísimos comentarios e insultos en contra del presidente Boric
"Invitación": Presidente Boric deberá declarar en causa por fallida compra de casa de Allende
"Gobierno aprendió tarde": Multigremial La Araucanía evalúa los 3 años de la gestión de Boric