INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 22 Septiembre, 2023

Rechazo aventaja por casi 15 puntos al Apruebo

44,5 % van por el rechazo y otro 29,9 % por el apruebo cuando falta menos de un mes para el plebiscito

A 28 días del Plebiscito de Salida, 44,5 % de la población votante encuestada declara que votará rechazo (–1,5 puntos); mientras que 29,9 % apruebo (–0,2 puntos); 13,8 % no sabe; 6,2 % nulo o blanco y 5,6 % no votará.

En relación a las expectativas sobre quién ganará la elección del 4 de septiembre, 42,1 % cree que ganará el rechazo (– 4,5 puntos); 31,6 % el apruebo (++1,2 puntos) y 26,3 % no sabe.Se proyecta que entre 55,5 % y 62,7 % del padrón electoral votaría en el plebiscito.

La estimación puntual es de 59,1 % lo que implicarían a 8.900.000 de votantes aproximadamente.Pulso Ciudadano realizó un Tercer Pronóstico Electoral, con 2 escenarios: 1) total población (100 % de los electores), donde 59,8 % votaría rechazo (–0,6 puntos) y 40,2 % votaría apruebo (++0,6 puntos). Y 2) votante probable (59,1 %), donde 56 % votaría rechazo (++1,8 puntos) y 44 % votaría apruebo (–1,8 puntos).

En la primera semana de agosto, el presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de 29,8 %, (++0,3 puntos), y una desaprobación de 54,4.%, (–3,3 puntos). Un 15,7 % no sabe cómo evaluar su gestión.

Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Delincuencia 53,2 % (++7,1 puntos), Inflación /Alza de precios 37,3 % (–3,9 puntos), Inmigración 21,9 % y Narcotráfico 21,2 %.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Consejero Luis Silva asegura que se está distorsionando el debate público y postura anti aborto
Senadora Aravena pide al Gobierno salir del letargo actual y pasar a una fase de acciones
Iturriaga: “El Ejército ha asumido las responsabilidades“
Reconstrucción post incendios enfrenta grandes dificultades pero avanza