EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 13 Julio, 2025

Sin proporcionalidad de fuerza: Proponen incrementar poder a funcionarios armados

Se trata de un proyecto de ley para que siempre que un carabinero o un miembro de las Fuerzas Armadas, en acto de servicio, sea atacado físicamente de cualquier manera, pueda usar su arma de servicio, que es letal

Parlamentarios de oposición anunciaron un proyecto que busca eliminar la proporcionalidad del uso de la fuerza para que Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y las Fuerzas Armadas puedan hacer uso de sus armas de fuego en caso de ser atacados.

La iniciativa fue respaldada por Jorge Alessandri (UDI), Christian Moreira (UDI), Juan Antonio Coloma (UDI), Diego Schalper (RN), Flor Weisse (UDI), Guillermo Ramírez (UDI), Henry Leal (UDI), Francisco Undurraga (Evópoli) y Andrés Longton (RN).Según el diputado Alessandri, “desde la UDI queremos proponer un proyecto de ley para que siempre que un carabinero o un miembro de las Fuerzas Armadas, en acto de servicio, sea atacado físicamente de cualquier manera, pueda usar su arma de servicio, que es letal”.

El parlamentario hizo referencia al asesinato del sargento Retamal, quien tras ser golpeado con un fierro mientras realizaba una fiscalización de carreras clandestinas en San Antonio, falleció en Santiago. Sobre esto, aseguró que “si un carabinero es atacado con un fierro, que este pueda disparar y que tenga todas las garantías de que va a tener respaldo institucional, judicial y político”.

“Esto no podemos dejarlo pasar, porque si el parlamento y el Gobierno van a salir a decir que van a presentar las querellas contra de quienes resulten responsables, este problema va a crecer. El respeto a las policías, el respeto a Carabineros tenemos que recuperarlo rápidamente”, enfatizó.

Mencionó el caso del excarabinero que dejó ciega a la senadora Fabiola Campillai, que fue condenado a 12 años de presidio. Alessandri comentó que “hay procesos, hay persecución, hay sentencias durísimas, pero del otro lado, del que atacan a carabineros, al que le tira piedras al cuartel que está al lado del INBA, no hay nada de vuelta, no son detenidos, no son condenados”.

Por último, y haciendo referencia al ataque sufrido por un cuartel militar en las cercanías del INBA, dijo que “entonces, ¿vamos a pedirle a los militares que se defiendan con piedras cuando les tiran piedras? ¿Qué sentido tiene la proporcionalidad de la fuerza cuando es una institución del Estado la que se está defendiendo?”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11361 Portada
Edición 11361 sábado 12 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Concejal de Victoria denunció que se desviaron recursos destinados a un proyecto
Diputado Beltrán por deuda a camiones aljibe:  El presidente tiene abandonada a La Araucanía
Definitivo: Auditoría a gestión municipal de Angol será por 8 años
Diputados RN ofician a Contraloría por viaje de Boric a Punta Arenas para votar en pleno permiso parental