INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Mar 28 Noviembre, 2023

5 años de condena a comuneros detenidos con armas de guerra en Traiguén

La Fiscalía logró la condena de estas personas integrantes de la comunidad de Temulemu. El Tribunal les otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva

Neimar Claret Andrade

El Tribunal de Garantía de Traiguén sentenció a Carlos Pichún, Fermín Márquez, Cristhofer Pino, Víctor Marileo y Luis Collonao, a penas que suman cerca de 5 años de presidio, luego de haberlos condenado, en un procedimiento abreviado, por los delitos de porte ilegal de arma de fuego, porte de arma de fuego prohibida, porte de municiones y receptación, esto último porque una de las armas había sido robada desde una vivienda en septiembre de 1996.

El fiscal Carlos Cornejo, de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, encargado del caso, explicó que el hallazgo de este arsenal se produjo el 8 de junio de 2020, cuando personal de Carabineros fiscalizó a personas que ingerían bebidas alcohólicas a bordo de una camioneta que permanecía estacionada con el motor encendido a un costado del camino, en la ruta R-730.

“Carabineros de la comuna de Traiguén —detalló— sorprendió a cinco sujetos, todos mayores de edad, que mantenían al interior de un vehículo motorizado, una camioneta específicamente, armas de fuego de distinto tipo. Estamos hablando inclusive de un fusil de guerra”.

Asimismo el persecutor indicó que en el pickup los uniformados encontraron una mochila que contenía 41 cartuchos de escopeta calibre 12 sin percutir, mientras que en la cabina, detrás de los asientos traseros y bajo el asiento del copiloto, encontraron un fusil calibre 5.56, cuatro escopetas —una con encargo por robo y otras dos de fabricación artesanal— además de una pistola a fogueo y vestimentas de camuflaje.Los efectivos de Carabineros detuvieron en el mismo lugar a Carlos Pichún, Fermín Márquez, Cristhofer Pino y Víctor Marileo, mientras que el quinto imputado, Luis Collonao, huyó del lugar, pero fue arrestado en agosto de 2022.Cuando se produjo el procedimiento, la comunidad Temulemu, a través de un comunicado, desmintió que los detenidos transportaran armas en el vehículo y denunció que era una persecución política por su cercanía con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Sin embargo, en la audiencia los cinco imputados admitieron los hechos de la acusación para someterse al procedimiento abreviado, por lo que el Tribunal los condenó a distintas penas que suman casi 5 años de presidio pero, por cumplir con los requisitos, les otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva, lo que significa que deberán cumplir un programa de actividades orientado a su reinserción, bajo la vigilancia y orientación de un delegado de Gendarmería.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11039portada
Edición 11039 martes 28 de noviembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Juzgado de Letras de Victoria ordenó arresto de alcalde Jaramillo
Casi $70 millones en 5 meses le han robado a empresa de insumos para mascotas
Un detenido por extraño homicidio en Collipulli
Curacautín: A prisión preventiva a un padre y su hijo por delitos sexuales