Neimar Claret Andrade
A solicitud de la defensa, el Juzgado de Garantía de Angol aplazó la audiencia prevista para este lunes 3 de julio, en la que se iba a formalizar investigación contra 17 comuneros, imputados como autores del delito de secuestro calificado en perjuicio de tres funcionarios de Gendarmería, ilícito que habrían perpetrado el pasado 7 de mayo, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol y la reagendó para las 9:20 horas del próximo lunes 31 de julio.
A la audiencia de este lunes y por decisión del juez Rolando Riquelme, ingresaron el lonco Víctor Queipul y otras dos autoridades de la comunidad, además del abogado del Instituto Nacional de los Derechos Humanos, Marcos Rabanal.
Al respecto, es importante mencionar que como la investigación está reservada, para resguardar el éxito de diligencias intrusivas que se están en desarrollo, el Tribunal entendía que la audiencia también era reservada, pero el fiscal de Alta Complejidad Carlos Cornejo se allanó a lo que pedían, haciendo la diferencia en lo que es la reserva de la investigación con la publicidad de la audiencia.
Entre las razones esgrimidas por la defensa para solicitar el aplazamiento, están que apenas este mismo lunes 3 de julio, dos abogados asumieron la defensa de sus representados y por otra parte, hubo sólo 6 imputados comparecientes quienes se conectaron con el Tribunal vía telemática desde los penales de Puerto Montt Concepción y Rancagua, mientras que los 11 imputados del CDP Angol no comparecieron a la audiencia y pidieron mediante entrevista previa con sus defensas, que la audiencia se desarrolle vía presencial, en razón del ejercicio de defensa técnica, es decir estar con su representado físicamente en audiencia, a fin de explicarles en que consiste la formalización de cargos.
Ante situación, el Tribunal solicitó a Gendarmería que elabore un informe técnico en relación con el número de imputados, intervinientes y medidas de seguridad y su propuesta alternativa que deberá enviar en un plazo de 10 días, luego de lo cual se realizará una audiencia intermedia, de factibilidad técnica, en la cual se debatirá y resolverá si se puede o no hacer la audiencia de manera presencial.