Neimar Claret Andrade
Tras recibir una petición de parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), los efectivos adscritos a la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Angol han estado desarrollando diversos patrullajes en los terrenos del Parque Nacional Nahuelbuta y en las zonas rurales colindantes de la comuna, para prevenir la comisión de incivilidades y delitos.
La información fue dada a conocer por el encargado de la Oficina, Felipe Fernández, quien señaló que las incivilidades que han observado los guardaparques incluyen cacería ilegal, robo de árboles y semillas nativas, ingesta de alcohol y drogas y uso de fuego.
“Este patrullaje se viene desarrollando desde febrero hasta la fecha —detalló— nosotros estamos trabajando en base a una solicitud que generó la directora regional de la Conaf por situaciones de incivilidades mientras que los guardaparques se encontraban solos, entonces se le pidió a la Municipalidad a través del equipo de Seguridad Pública poder desplegar rondas preventivas en el parque y eso es lo que hemos estado haciendo”.
Asimismo, Fernández indicó que “sumado a ello también dentro de estas mismas rondas que se generan, se hacen patrullajes por algunos sectores próximos al parque, sectores rurales, con la finalidad de entrevistarnos con los vecinos, conocer algunas problemáticas o si han vivido algún tipo de hecho de violencia o situaciones que les generen algún tipo de incertidumbre en materia de seguridad, para nosotros aclararla”.
Esta visitas también las aprovechan, según comentó, para entregar material informativo y preventivo y generar, con la constante concurrencia del personal de seguridad, la disminución de los robos, del abigeato y del robo de madera.
El encargado de la Oficina de Seguridad Pública de Angol aseguró que es necesario hacer hincapié entre los vecinos en la importancia de la denuncia de los delitos a través de las policías y de la plataforma Denuncia Seguro.
“Lo importante —acotó— es que los hechos delictuales queden registrados para también tener un diagnóstico de la realidad delictual que ocurre dentro de la comuna y sobre todo delitos que muchas veces no son denunciados en el sector rural, así que fue un excelente patrullaje, para nosotros es importante y vamos a seguir manteniendo este trabajo con los vecinos, sobre todo con los habitantes de la Cordillera Nahuelbuta, quienes agradecen los patrullajes que se hacen en sus sectores”.