ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 19 Enero, 2025

Aprobado proyecto de ley que regula el robo de madera

En tercer trámite y por 134 votos a favor fue aprobado en la Cámara de Diputados

Redacción

En tercer trámite y por 134 votos a favor fue aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para tipificar el delito de sustracción de madera y otros relacionados y habilita el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución.La ley recién aprobada permite, entre otras cosas, decomisar vehículos motorizados, herramientas e instrumentos utilizados en la comisión del delito y hace aplicable técnicas especiales de investigación al robo de madera.

El Ministerio del Interior, mediante indicaciones, sugirió realizar una distinción entre el volumen de lo robado o hurtado, toda vez que las técnicas especiales de investigación afectan los derechos fundamentales de las personas, se adecúan sanciones, multa con la finalidad de resguardar la proporcionalidad de la conducta sancionada y la sanción. Se clarifican las hipótesis de tenencia de madera y perfecciona normas de fiscalización.

Es relevante que las técnicas especiales (intrusivas) de investigación solo procederán respecto de aquellos robos o hurtos en que el valor de la madera supere las 50 UTM (equivalente al valor de un camión con madera según el boletín de precios forestales del Ministerio de Agricultura) o se sustraigan pequeñas cantidades, pero de manera sistemática y organizada.

La propuesta, modifica el Código Penal y Procesal Penal, estableciendo las sanciones que se aplicarán a quien robe o hurte troncos o trozas de madera. Junto a esto, detalla que estas acciones serán calificadas como delito de “sustracción de madera”. Del mismo modo, la nueva ley establece sanciones a quien falsifique o maliciosamente haga uso de documentos falsos para obtener guías o formularios. Esto, con miras a trasladar o comercializar madera de manera ilícita. En este caso, la pena será de presidio menor en sus grados medio a máximo (desde 541 días a 5 años).Asimismo, el proyecto también amplía la fiscalización del SAG en las áreas protegidas. Además, obliga a contar con guías de despacho electrónicas para producción, venta, almacenamiento, depósito, mantención o acopio de troncos o trozas de madera que no sean de especies nativas, provenientes de terrenos o bosques privados.

Cabe destacar también que corresponderá a Carabineros de Chile y a los funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) la fiscalización de las disposiciones de esta ley.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Extraño deceso ocurrió frente a la sede de Carabineros en Renaico
Detienen a individuo por tráfico de residuos peligrosos
Corte de Apelaciones de Temuco ratificó arresto domiciliario total a alcalde de Victoria
Interpelarán a ministra de Salud por saltos en lista de espera de Hospital de Angol