INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Asistentes policiales de la PDI ahora serán agentes

El Senado, que aprobó la modificación, explicó que el sentido es reconocer la función crítica que cumple este personal dentro de la institución y su antigüedad laboral

Redacción

Relevando la profesionalización que ha tenido la Policía de Investigaciones en los últimos años, la Sala del Senado respaldó de manera unánime, el proyecto que cambia la denominación de asistente policial por agente policial refiriéndose a los integrantes de la planta de apoyo general de la PDI.

La norma pasó a segundo trámite, luego de que los congresistas apoyaran la modificación de dicha nomenclatura que había sido consignada en dos mociones.

En la pasada sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el senador Felipe Kast contextualizó el proyecto —analizado por dicha instancia— y explicó que “acá se hace algo relevante para la PDI, que es cambiar el nombre de asistente policial por agente policial para que este personal pueda asumir nuevas tareas. Se busca dar más facultades a los funcionarios de la PDI en materia investigativa en delitos complejos, dejando lo menos complejos a Carabineros”.

Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores Manuel José Ossandón, Iván Flores, Jaime Quintana y Kenneth Pugh. A su vez, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá explicó que el Ejecutivo está trabajando en una ley de plantas de la PDI ampliándola de manera gradual, “lo que tendrá un costo anual de 150 mil millones de pesos, en régimen”.

Los congresistas aprovecharon la discusión para relevar el papel que tiene la PDI especialmente en la actualidad, donde “las policías han desplegado su potencial para hacer frente a la delincuencia”. Así se hizo ver la necesidad de potenciar la organización “creando brigadas de reacción táctica”.

En cuanto al proyecto como tal, algunos de sus autores explicaron que “los conductores policiales pasaron a llamarse asistentes policiales. Hoy forman parte de las brigadas, gestionan la atención a usuarios, el control migratorio y la protección de personas, entre otras funciones, por lo que su tarea se ha profesionalizado”.

También se precisó que “la PDI cuenta con 13.000 funcionarios, de los cuales 8.000 son oficiales. En cuanto a los asistentes policiales, 46 % cuenta con un título profesional” y que al pasar los años, “estos asistentes, ahora agentes, cuentan con una experiencia importante digna de reconocer y valorar”.

Finalmente, los parlamentarios hicieron ver la pertinencia de ampliar la planta de funcionarios considerando que se requieren a lo menos, 5.000 nuevos agentes para hacer frente a los desafíos presentes. Al respecto, reconocieron la labor formativa de la institución, cuyas escuelas han sido acreditadas.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Arauco: Capturan a los líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche con dos carabineros incluidos
Entregan nuevos vehículos policiales de alta tecnología a 5 comunas de Malleco
Malleco: Carabineros arrestó a 13 personas por conducir tras ingerir licor
Carabineros arrestó a individuo que robó supermercado y vivienda en Angol