INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Lun 4 Diciembre, 2023

EFE quiere cobrar $25 millones por derribar un puente en Curacautín

Los afectados salieron a protestar y tomaron la ruta CH-181. El alcalde Víctor Barrera aseguró que ya están buscando soluciones a esta situación

Neimar Claret Andrade

Un grupo de habitantes de la comuna de Curacautín tomaron, durante la mañana de este miércoles 11 de octubre, la ruta CH-181, cuyo tránsito impidieron en protesta por el hecho de que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) exigió el pago de 25.000.000 de pesos (que la Municipalidad no tiene) para autorizar la demolición un puente bajo nivel de su propiedad que impide el paso de cierto tipo de vehículos, entre ellos los de emergencia, lo que afecta a tres poblaciones: El Esfuerzo, Padre Juan y Bicentenario.

La presidenta del Comité de Viviendas Camino Santa Inés, Marisel Buono indicó que esto afecta a alrededor de 70 familias y otras tres poblaciones, para donde los camiones de bomberos, las ambulancias otros vehículos de gran tamaño no pueden llegar.Otro de los vecinos afectados, Sebastián Moterán precisó que el paso a nivel ubicado en el camino a Santa Inés no permite el paso de camiones, lo que limita el desarrollo de tres proyectos como el asfaltado, la instalación de luminarias y la construcción de un centro deportivo para la zona.

“El Municipio habló con EFE —indicó— que está pidiendo 25.000.000 de pesos para dar la autorización para que se pueda demoler esto, entonces es un abuso, pues sólo para la autorización están cobrando los 25.000.000 de pesos porque la demolición es aparte”.

Asimismo Moterán dijo que están pidiendo a EFE que permita la demolición para poder generar los proyectos que están pendientes, además de darle acceso a los bomberos, quienes deben hacer malabares para acceder a las poblaciones que están tras el puente.

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera se apersonó en el lugar para acompañar a los vecinos en junto al concejal Carlos Crisóstomo Gatica. Barrera afirmó que se han estado ocupando de esto desde el año pasado.

“Este es un tema —agregó— que no es llegar y demoler porque esto es patrimonio de Efe, lo tiene como activo; el proyecto se presentó el año pasado atendiendo la demanda de los vecinos no sólo por bomberos, sino por temas productivos, maquinaria que no puede pasar hacia el otro lado”.

De igual modo detalló que este año se retomó el proyecto, se hizo toda la topografía del mejoramiento del camino a Santa Inés, el dinero ya está generado a través del Gobierno Regional, por lo que no quieren perderlo por la situación del puente. “Tenemos plazo hasta el 30 de octubre, se lo hicimos saber a Patricio Pozas, seremi del MOP”, que se comprometió a trabajar en la resolución del proyecto.

Finalmente Barrera adelantó que hay una posibilidad de bajar el monto de la autorización hasta 1.500.000 pesos, lo que es más manejable para las arcas del municipio curacautinense.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Almacén ilícito: Llenó su casa con todo lo que hurtó en escuelas de Lumaco
Capturan al padre de Camilo Catrillanca por amenazar a un comerciante
Golpeó y hasta quiso asfixiar a su pareja: Agresor capturado en Traiguén
En plena cancha deportiva: Capturado por vender dosis de drogas