INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

Hijo de Llaitul y otros tres comuneros se declararon en huelga de hambre líquida

A través de un comunicado, la CAM aseguró que se mantendrán de esta manera “hasta sus últimas consecuencias”, pues buscan la nulidad del juicio en el que los condenaron por incendio y homicidio frustrado

Neimar Claret Andrade

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM)emitió un comunicado mediante el que informó que el hijo de su líder, Ernesto Llaitul Pezoam, junto con Ricardo D Reinao, Esteban Henríquez y Nicolás Alcamán, condenados por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Los Ángeles por incendio y homicidio frustrado, se declararon en huelga de hambre líquida “hasta sus últimas consecuencias”.

Según la misiva pública, la medida tiene como objetivo “buscar la nulidad del viciado juicio del que nos hicieron parte, el cual tendrá su lectura de sentencia el día jueves 16 de noviembre donde, lo más probable, es que se nos condene a 15 años de cárcel, tal cual lo ha pedido Fiscalía y el gobierno de Gabriel Boric”.

Asimismo señala la CAM que la “resolución del tribunal no se ajusta a derecho, careciendo de todo fundamento legal y pruebas que nos vinculen al hecho punible, incluso con delitos inexistentes, negándonos de esta manera un debido proceso. Esta condena a todas luces política, se enmarca en la contraofensiva neofascista en contra del movimiento mapuche autonomista, en especial de la CAM y su proyecto político de restitución de derechos político- territoriales en Wallmapu, donde los tribunales de justicia operan y son una parte más del andamiaje de opresión, dominación y racismo del Estado chileno para con nuestra gente”.

“Ha quedado en evidencia —agrega el comunicado— que este gobierno, ha sido el más lacayo desde el retomo a la pseudo democracia, siendo sometido y funcional a los grupos económicos y al imperialismo, posicionándose en este conflicto histórico entre el movimiento mapuche y el capital, principalmente forestal, del lado de estos últimos y, cuyo único legado desde que asumieron a la fecha, ha sido empoderar a la ultraderecha fascista y racista en Wallmapu, fijándose a pies juntos del lado de los poderosos con una farsante doble moral, donde por un lado dicen buscar la paz pero, por otro, ocupan militarmente el Wallmapu con tecnología armamentista y de inteligencia adquiridas al genocida Estado de Israel”.

Finalmente los imputados antes mencionados hicieron un llamado a través de la CAM “a las distintas comunidades en resistencia, a pu peñi ka pu lagmien que se mantienen dignos y en lucha en contra del estado de dominación, pese a la militarización y a la creación de leyes de excepción, que pretenden acabar con las reivindicaciones de nuestro pueblo, a continuar luchando y a apoyar nuestra legítima demanda, así también a toda la gente consciente a estar atentos a este proceso”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Almacén ilícito: Llenó su casa con todo lo que hurtó en escuelas de Lumaco
Capturan al padre de Camilo Catrillanca por amenazar a un comerciante
Golpeó y hasta quiso asfixiar a su pareja: Agresor capturado en Traiguén
En plena cancha deportiva: Capturado por vender dosis de drogas