ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 18 Enero, 2025

La CAM se desmarca de los incendios regionales

En un comunicado aseguraron solidarizarse con los cientos de afectados por el siniestro generalizado

Jesús Leonardo Núñez

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) emitió un comunicado en el que se desvinculan de la responsabilidad de los incendios forestales que arrasan las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

“Hacemos un llamado a seguir combatiendo a la forestales y a su cultura de muerte y devastación”, es una de las oraciones que flamea en el escrito en el que también reconocen su “más profundo dolor por las pérdidas sufridas por los oprimidos a costa de estas llamas, sepan que les comprendemos profundamente, ya que nuestra gente ha vivido décadas rodeadas por forestales y sus consecuencias”.

La radical indicó que hay responsables de los siniestros: “Los incendios tienen responsables claramente identificados; son la Forestal Mininco, Forestal Arauco y la Corma, estos tres en complicidad con los gobiernos de turno que nunca hicieron nada para mitigar los impactos ambientales y ecológicos del extractivismo forestal, creando las condiciones cada vez más favorables para estos mega incendios”.

En el texto se precisa que “se debe tener claro que este modelo depredador y cruel se asienta sobre usurpación de tierras mapuche, las que históricamente han sido utilizadas para los intereses de las clases dominantes”.

Frente a tales premisas, la CAM justifica sus acciones y agrega que “es por esto nuestra denuncia persistente que el Estado ha sido el principal aliado de las empresas forestales para incentivar sus capitales, asegurar su producción y mantenerlos como sectores de poder mano a mano con los gobiernos de turno”.

La actividad radical es, sin embargo, un aspecto que se puede interpretar como contradictorio, tal como lo revela el siguiente cierre del comunicado: “Es por esto que nos comprometemos a seguir en una lucha sin cuartel contra las forestales hasta lograr su expulsión definitiva, esta es la única alternativa para vivir con dignidad y para la reconstrucción de nuestro itrofil mongen, la base de nuestra sociedad mapuche”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Detienen a individuo por tráfico de residuos peligrosos
Corte de Apelaciones de Temuco ratificó arresto domiciliario total a alcalde de Victoria
Queman en atentado al menos cuatro camiones en Los Sauces
Capturan a hermano de Camilo Catrillanca por órdenes vigentes de diferentes delitos