ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Llaitul: “La prioridad nuestra es canalizar la violencia hacia el sabotaje”

Aseguró que no pueden matar a “yanaconas” que se pasean libres por “el Wallmapu”, aunque esa acción “se justificaría”

Neimar Claret Andrade

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul manifestó que “nosotros no podemos andar quitando la vida, no hacemos acciones de aniquilamiento a pesar de tener identificados esbirros al servicio del poder y que han cometido crimen en contra de la causa mapuche; tampoco podemos ajusticiar a yanaconas que se han paseado libremente en el Wallmapu y nadie los toca, no podemos pero se justificaría de alguna manera; la prioridad nuestra es canalizar la violencia hacia el sabotaje”.

Durante estas declaraciones, que fueron dadas a conocer por redes sociales, el líder de la CAM afirmó además, que el sabotaje estaría dirigido hacia insumos, maquinarias “y por eso mucho de lo que deben retratar los medios de comunicación es que nosotros respetamos a los trabajadores, respetamos la vida de los trabajadores y les explicamos que el problema nos es con ellos, es con las empresas capitalistas que están devastando nuestros territorios”.

Llaitul acotó que “no es un tema de dejarlos sin trabajo o de quemar la máquina de sus dueños, no tiene que ver con afectarlos directamente a ellos (los trabajadores), es un tema de que nosotros hacemos defensa de esa forma para ponerle un pare al extractivismo, para frenar tanta devastación y tanta injusticia contra nuestro pueblo; no se atacan trabajadores, no se atacan campesinos pobres”.

También aclaró que las escuelas, las iglesias, las iglesias evangélicas y las sedes comunitarias son símbolos del colonialismo y de la enajenación del pueblo mapuche. “Nosotros lo entendemos como argumentos muy sólidos, pero no atacamos ese tipo de cosas”.

Diputado Mellado: “Tanta bondad en este hombre”

El diputado Miguel Mellado reaccionó ante las declaraciones de Héctor Llaitul, integrante y líder de la Coordinadora Arauco Malleco, la cual se ha adjudicado centenas de atentados incendiarios en las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos.

“Con las palabras de Héctor Llaitul —consideró— pareciera que resucitó la Virgen María. ¡Tan bueno!, ¡tanta bondad en este hombre! Por favor, si es un terrorista que no trepida en disparar a trabajadores como Ceferino González que todavía no puede volver a trabajar. ¿Qué les dice a las familias que han atacado, amenazado y sufrido a causa de tanto terror? También hay otros trabajadores que han quedado sin sustento como chóferes de camiones, contratistas forestales”.

Mellado cuestionó “¿quién le va a creer a este terrorista arrepentido? Quizá el Gobierno metió mano y le dijo que bajara las revoluciones en sus declaraciones porque si no tendrán que declarar la Ley de Seguridad Interior del Estado. Eso es lo que hay detrás de estas declaraciones porque no creo que el Padre Hurtado haya resucitado en el cuerpo de Héctor Llaitul porque esas declaraciones no se las cree ni el mismo”.

Mellado concluyó que es deber del Gobierno presentar una querella contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco invocando la Ley de Seguridad del Estado. “Lo dice el Fiscal Nacional. ¿Qué falta para que el Gobierno abra los ojos?, ¿qué hay detrás?”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Plan de Seguridad Agroalimentaria 2025 comenzó con alentadores números
Gobernador Saffirio hizo su primera visita protocolar al alcalde de Angol
Van 9 detenidos por incendios forestales desde que comenzó 2025
Detuvieron en Victoria a una mujer por robar en una vivienda