EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 13 Julio, 2025

Llegó a su fin huelga de hambre en CDA y logró traslado de presos mapuche

El acuerdo se logró durante la noche del miércoles, lo que generó gran movilización de los lof en la capital de Malleco

Jesús Leonardo Núñez

El kultrung y la trutruka sonaron con fuerza la noche de este miércoles 17 de agosto, luego de que Gendarmería cediera a varios de los términos exigidos por los internos mapuche que desde hace 28 días desarrollaban una huelga de hambre, en protesta por varios vicios, tanto de convivencia carcelaria como de carácter procesal.

Los representantes de los distintos lof que esta semana tomaron la Cárcel de Angol, estallaron en una reacción júbilo, lo que provocó a su vez gran inquietud y temor en la población civil, sobre todo para los residentes de las inmediaciones del penal y del Hospital de Angol.

La presión comunera logró el traslado de dos de los 19 presos mapuche que iniciaron el periodo conflictivo, para lo que optaron solo por ingerir sustancias líquidas a riesgo de su salud, esta última circunstancia que derivó en un delicado cuadro médico para Sergio Levinao, uno de los huelguistas que, terminada la protesta, fue trasladado de inmediato al centro de salud, hasta donde se registró otra movilización de apoyo colectivo.

Por varias horas hubo algarabía tribal que fue interceptada por algunos angolinos como un acto de provocación a la violencia. El momento fue tenso porque no se pudo evitar traer a memoria otros incidentes y choques civiles en espacio urbano, que por lo general terminan en peligrosos enfrentamientos con la fuerza policial y la posibilidad de fuego cruzado incluido.

Finalmente los dos primeros comuneros fueron trasladados al Centro de Educación y Trabajo (CET) de Angol, ya que según las negociaciones recientes se hizo énfasis en que contaban con las respectivas condiciones legales para ello.Desde siempre, la nación mapuche exige a Gendarmería la aplicación del Convenio 169, la cual considera condiciones diferentes para integrantes del pueblo originario y que presuntamente hasta ahora no se cumplía en la cárcel de la capital de Malleco, razón por la que decidieron protestar negándose a su ración diaria de alimentos.

Para el werkén Rodrigo Curipán, uno de los integrantes externos de la mesa de negociación, este acuerdo con Gendarmería permite que los presos mapuche, pese a su periodo de encierro, puedan ejercer sus prácticas culturales y espirituales sin riesgo de alterar la dinámica penitenciaria, y nada mejor que los espacios del CET de Angol para tal fin.

En lo sucesivo, se espera algún comentario acerca de las amenazas que el Grupo de Resistencia Malleco le hiciera al alcaide de la cárcel, por las características en las que se desarrollaba la huelga de hambre y la poca disposición a ceder a las peticiones de los 19 presos. No se descarta que esto mismo permitiera acelerar los acuerdos de la noche del miércoles.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11361 Portada
Edición 11361 sábado 12 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Tras las rejas otro de los implicados en el caso Fundación Local
Collipulli: Prisión preventiva por mantener armas, drogas y munición
Desarticulan agrupación criminal vinculada a secuestro y tráfico de drogas
Asume funciones nueva directora regional de Gendarmería