Neimar Claret Andrade
Hoy en día las redes sociales abrieron todo un mundo de posibilidades para que, quienes tengan actitudes culinarias y comerciales, puedan promocionar sus preparaciones para deleite de otras personas y en favor de su economía, pero entre estos bien intencionados cocineros, siempre se cuela algún que otro individuo que quiere pasarse de vivo, como lo demostró esta estafa de la que fue víctima una dama angolina.
Slommyt Farías Rivera interpuso una denuncia en la Fiscalía de Angol, luego de que viera por la red social Facebook una promoción de comida que le llamó la atención, así que se contactó, vía WhatsApp al número 932426367 con los “proveedores” para pedir una colación. De inmediato le respondieron y le solicitaron sus datos personales y dirección para llevarle la comida.
También le pidieron que transfiriera el importe de la comida que ascendió a 5.500 pesos a una cuenta Rut de BancoEstado a nombre de Diego Donoso Leiva, domiciliado en la comuna de Peñaflor, en la región Metropolitana, a lo que ella accedió.
Luego de pagar y al ver que la comida no llegaba, intentó comunicarse de nuevo por WhatsApp con los vendedores de la colación, pero descubrió que la habían bloqueado. La comida nunca llegó.Ante la situación, y por miedo a que usen sus datos para alguna otra fechoría, fue que Slommyt Rivera decidió denunciar lo que le ocurrió y hacerlo público para alertar a otras personas.
La usuaria advierte además, que las redes sociales usadas para este ilícito cambian de denominación, cambian de aspecto y de foto de contacto, a fin de desviar la atención y evitar la persecución de quienes resultan afectados.
