EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Múltiples delitos de crimen organizado motivaron la captura del werkén Carvones

La cantidad de madera comercializado en este caso supera los 76 mil metros cúbicos, con un perjuicio de más de 2.000 millones de pesos a los propietarios

Lo que era el fundo Alaska se convirtió en los recientes años, en la principal fuente de ingreso de una de las principales mafias de la madera, que la tarde del miércoles quedó al descubierto con la captura de Mijael Carvones Queipul, señalado de ser el cabecilla de la organización.

Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, ofreció detalles de la investigación, de la operación conjunta que permitió la detención, así como del enorme financiamiento generado con la actividad ilícita de una de las ramas criminales vinculadas a la explotación de la madera en la Macrozona Sur.

Los cuatro imputados capturados en la comuna de Ercilla “tenían acceso a 50 hectáreas en el ex fundo Alaska, y desde ahí no se han explotado más de 45 hectáreas en los últimos cuatro años, sin embargo, la cantidad de madera que ellos comercializaron supera los 76.000 m3, provocando un perjuicio de más de $2.000 millones a los propietarios”.

Otros montos impresionantes se desprenden de la actividad ilícita investigada. Solo por concepto de delitos tributarios hay “más de 2 mil millones de pesos de perjuicio al fisco a través de la incorporación y la contabilidad de esta sociedad de factura, que son falsas, que les permitía incrementar el crédito fiscal y eludir el pago de los impuestos”.

La investigación, según el fiscal Garrido, determinó que al menos desde el año 2020, la mafia organizada de Carvones, se comportó como una verdadera estructura criminal “y un emprendimiento criminal dedicada a sustraer maderas desde el predio de una forestal y, a través de diferentes sociedades, blanqueaban el origen de la madera, para posteriormente venderla”.

Mijael Carvones también es conocido por su rol de werkén de la comunidad tradicional de Temucuicui de Ercilla y la denominada Alianza Territorial Mapuche.Garrido explicó que la colaboración del Servicio de Impuestos Internos y la Corporación Nacional Forestal fue clave para el trabajo que realizó la Policía de Investigaciones y la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de La Araucanía.

El persecutor destacó que la nueva normativa respecto a este tipo de delitos les entregó elementos para avanzar “seriamente en varias de estas imputaciones”.

Junto a Carvones también fueron detenidos los empresarios forestales Daniel Andrés Salgado Quezada y Felipe Abelardo Barrios Cáceres y al transportista Mario Cesar Poblete Poblete.Los cuatro fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Loncoche, acusados de asociación ilícita, sustracción de madera y delitos tributarios.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Medio kilogramo de marihuana decomisan en operativo preventivo
Condenan a 13 años y 10 años y un día de presidio a autores de robo con lesiones en Renaico
Ya puede descansar en paz: Confirmaron que muerte de Gastón Ortega fue accidental
Capturan al cabecilla prófugo de la RML