Neimar Claret Andrade
Una nueva modalidad están utilizando los violentistas para atentar en contra de los empresarios forestales, pues en lugar de ir derechamente a robar la madera, ahora los extorsionan, es decir, les piden fuertes cantidades de dinero para no quemarles su producción.
Por este delito, ya han detenido a dos personas. Una de ellas, el lonco Guillermo Ñirripil, ya está, por orden del Tribunal de Garantía de Lautaro en prisión preventiva, tras ser formalizado por extorsión, luego de que obligó a una de sus víctimas a pagar 18.000.000 millones de pesos y por amenazas en contra de otra víctima distinta.
La Fiscalía tiene un plazo de investigación de 3 meses.El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, indicó que el juzgado antes mencionado libró una orden de detención en contra de Ñirripil, de 50 años de edad, quien está siendo investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad por los delitos ya descritos.
“Esta situación —manifestó— se produce como una mutación del fenómeno del robo de madera, que ha disminuido de manera importante en los últimos meses, pero sin embargo hemos notado que han surgido otras formas asociadas al beneficio en cuanto a la explotación de madera, que consiste en amenazar a los propietarios con afectarlos personalmente o causarles daño si no se paga una cantidad de dinero. Precisamente eso fue lo que ocurrió, la víctima tuvo que entregar un documento al imputado (un vale vista), a efecto de evitar ser víctima de atentado incendiario, esta acción, oportunamente, investigada en conjunto con OS-9, permitió ubicar a la persona, detenerlo y recuperar la cantidad de dinero que había sido percibida por él a raíz de la entrega de este documento”.
Segundo detenido
Por su parte, el fiscal regional subrogante, Alberto Chiffelle, informó que ayer miércoles, también fue detenido, por efectivos de Carabineros y en virtud de una orden de detención, un segundo implicado en esta extorsión, quien será formalizado por los mismos delitos que Ñirripil.
Asimismo indicó que en este caso ha habido usurpación, amenazas y una serie de hechos orientados a desvirtuar la legítima posesión de la víctima sobre los bosques y terrenos que posee y por eso se inició la investigación por la que ya hay estos dos detenidos.
“Existen otras víctimas —reconoció el fiscal— otros hechos (amenazas) que se están indagando y sobre los que se harán diligencias los próximos meses para ver si existen antecedentes para imputar nuevos hechos”.
Finalmente hizo un llamado a denunciar este tipo de situaciones que no se pueden permitir. Los hechosLos hechos relacionados con este caso y que fueron expuestos por el fiscal Enrique Vásquez dan cuenta de que el día 28 de diciembre de 2022, alrededor de las 18:00 horas, sujetos desconocidos concurren al predio ubicado en el kilómetro 18.5, camino Lautaro-Curacautín, de la comuna de Lautaro, denominado Casa Blanca propiedad de la víctima L.G.T., exigiendo el pago de una suma de dinero por un bosque que su propietaria se encuentra explotando.
Posteriormente el día 6 de enero de 2023, alrededor de las 19:30 horas, concurren nuevamente al predio rompiendo el medidor y el automático de la luz. En este contexto, con fecha 9 de enero de 2023, en horas de la mañana, Guillermo Ñirripil Cheuquepan y José Pichunhuala se reunieron con la víctima L.C.G.T, en el restaurante Llaima de la comuna de Lautaro, lugar donde le exigieron la venta del campo a través de Conadi a la comunidad Cheuquepan, amenazándola y refiriéndole que si llega a negociar con otra comunidad le impedirán la venta, exigiéndole además el pago de una suma de dinero por cada labor que la víctima realice en su predio.
Ese mismo día y mediante mensajería de texto, José Pichunhuala envió un mensaje a la víctima señalándole que exigen 32 millones, sin embargo, la víctima le hizo saber que no puede aceptar esas condiciones ante lo cual Pichunhuala le señaló “ahora los peñis quedan en libertad de acción, hasta luego, cuídese”. Así las cosas, el día 10 de enero de 2023, alrededor de las 20:00 horas, concurrieron al predio sujetos desconocidos a bordo de tres camionetas, portando armas de fuego con las cuales efectuaron disparos al aire, cortaron un árbol en la entrada el campo el cual cayó sobre el portón de acceso al predio aislando a su cuidador N.L.M., quien se encontraba dentro.
Con fecha 19 de enero de 2023, alrededor de las 16.00 horas, se iniciaron 3 focos de incendio simultáneos dentro del predio de la víctima que afectaron 15 hectáreas del bosque de pino.Con todas estas acciones la víctima se vio impedida de explotar el bosque de pino que mantiene plantado en su predio y por ende suspendida la faena de cosecha que la empresa Consorcio Maderero realizaría y por ende suspendidas también los compromisos contractuales de ambas partes.
En este contexto, es decir, con los actos intimidatorios que afectaron a la víctima, consistentes en rayados, instalación de letreros que indican “Territorio Mapuche”, incendios, además de las expresiones proferidas por Guillermo Ñirripil y José Pichunhuala, la víctima se vio obligada a acceder a las exigencias económicas impuestas por los imputados, disponiendo mediante la suscripción un vale vista bancario del Banco Security endosado en favor de Guillermo Ñirripil Cheuquepan por la suma de 18.000.000 de pesos, el cual fue cobrado con fecha 21 de marzo de 2023 por este imputado en la Sucursal del Banco antes señalado de la ciudad de Temuco.