INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

PDI anuló comodato de terreno en el que edificaría cuartel en Collipulli

Enviaron el documento a la Municipalidad durante la jornada de este viernes

Neimar Claret Andrade

La Policía de Investigaciones envió, este viernes 16 de junio, el documento de anulación del comodato que se había suscrito el pasado 15 de septiembre de 2020 entre esa institución y la Municipalidad de Collipulli, en el que entregaba, por 50 años, el terreno en el que, según se había anunciado en esa época, se edificaría el nuevo cuartel de la PDI en esa comuna.

De acuerdo con el documento recibido por la Municipalidad collipullense, “se informa, por medio del presente oficio la voluntad institucional de la Policía de Investigaciones de Chile, para resciliar el individualizado contrato de comodato, por cuanto, efectuada la evaluación y el análisis correspondiente por el áreas de proyectos institucional y la Región Policial de La Araucanía, no es factible, la fecha, la concreción de una construcción de un Cuartel Policial”.

Luego de la firma del comodato y del anuncio de la edificación de este Cuartel de la PDI que se hizo a finales de la administración de Sebastián Piñera, en diciembre de 2022, el gobierno de Gabriel Boric informó que se habían hecho análisis sobre la necesidad de esta sede de la policía investigativa en la Ciudad de los Puentes y se había llegado a la conclusión de que no era necesario, porque, a decir de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la comuna mallequina la baja frecuencia delictiva no lo ameritaba, pese a que en los últimos años ha habido atentados incendiarios contra inmuebles y vehículos pesados, secuestros, torturas y atroces homicidios.

También es de recordar que, tras el anuncio de la ministra Tohá, el alcalde Manuel Macaya aseguró que seguiría luchando por la sede de la PDI y manifestó que “este Gobierno no conoce la realidad de Collipulli, el Estado tiene abandonada a La Araucanía, la provincia (Malleco) y nuestra comuna. Aquí hemos vivido secuestros, torturas, homicidios, quemas en el único banco con el que cuenta Collipulli, entre otros. Sin embargo, no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir luchando para que el estado cumpla con su compromiso”.

Ahora, con este nuevo revés, al alcalde Macaya le quedará muy cuesta arriba seguir con este lucha.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Arauco: Capturan a los líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche con dos carabineros incluidos
Entregan nuevos vehículos policiales de alta tecnología a 5 comunas de Malleco
Malleco: Carabineros arrestó a 13 personas por conducir tras ingerir licor
Carabineros arrestó a individuo que robó supermercado y vivienda en Angol