Neimar Claret Andrade
Este mes de junio que está por culminar, la Policía de Investigaciones está cumpliendo su nonagésimo aniversario, es decir, 90 años “en la escena del crimen”, por lo que desde Las Noticias se quiso conocer el balance del último año del trabajo de la PDI en Malleco y los desafíos que les presenta el nuevo año de vida institucional que comienza.
El prefecto de la PDI en Malleco, Carlos Rojas, manifestó que “en este último año, nuestra gestión ha mejorado en distintos aspectos, hemos aumentado la cantidad de personas detenidas por distintos delitos, en especial los delitos violentos; hemos también aumentado nuestra gestión en cuanto a la desarticulación de organizaciones y bandas delictuales en materia de tráfico y microtráfico de drogas, especialmente hemos mejorado la incautación de cannabis sativa, clorhidrato de cocaína y tusi, entre otras sustancias ilícitas”.
Asimismo señaló que otra de las materias en las que han incrementado su accionar es en la persecución del hurto y robo de madera gracias a la implementación de la nueva ley relacionada con este delito, en cuyo marco han desarrollado diversos procedimientos, de los que el más destacado, tuvo que ver con la detención de 10 personas involucradas en el hurto de esta especie que afectó a un predio de Victoria y en donde se decomisaron varias máquinas con las que cometían el ilícito.
Al ser consultado sobre el procedimiento más resaltante del último año en Malleco, el prefecto Rojas consideró que ha sido el que está relacionado con la detención de José Fuenzalida Sandoval alias José Jericó, de 25 años de edad, quien al parecer es cantante urbano y a quien el Ministerio Público, le formalizó investigación por los delitos de homicidio frustrado en perjuicio de un motociclista, tenencia ilegal de armas, tenencia ilegal de municiones y microtráfico. Durante la investigación relacionada con este caso, los efectivos de la PDI decomisaron, entre otras evidencias, 5 kilos de pólvora, una pistola calibre .380, una escopeta calibre 12 y otra calibre 20, munición de distinto calibre, 51 gramos de marihuana, 3,45 gramos de cocaína y dinero en efectivo.
Desafíos
En torno a cuáles cree que son los desafíos que les depara este nuevo año de vida institucional en Malleco, el jefe de la PDI en la provincia consideró que están relacionados con la persecución del crimen organizado, “articulándonos como Prefectura y las unidades dependientes en post de esos objetivos y una de las formas de hacerlo es mejorando nuestra forma de relacionarnos con la comunidad a través de las distintas autoridades, trabajando estrechamente con ellos, aplicando toda la experiencia investigativa y nuestro trabajo en conjunto con el Ministerio Público que es tan importante”.
De igual modo, el prefecto Carlos Rojas dijo que entre las innovaciones que están aplicando está el despliegue del Modelo de Investigación Preferente, para el que se firmó un convenio con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido y que actualmente se está aplicando en Angol y pronto iniciarán en Traiguén, modelo a través del que se centrarán en la persecución de delitos como el crimen organizado, el tráfico de drogas, el robo y hurto de madera, la recuperación de armas y el robo de vehículos.
“La idea —precisó— es trabajar investigaciones con dedicación exclusiva, a las que vamos a dedicar mayores recursos investigativos, esto en directa relación estratégica con las fiscalías locales”.
Finalmente Rojas afirmó que “nuestro objetivo es seguir trabajando muy comprometidamente para cumplir con nuestra misión institucional”.