INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Pedirán rut y patente de vehículo a quienes compren bencina y combustibles

Esto por disposición del general Rubén Castillo, jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía

Neimar Claret Andrade

En horas de la mañana de este lunes 6 de febrero y con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, las autoridades de La Araucanía se reunieron para hacer el balance de la situación y determinar los pasos a seguir para pararle los pies a quienes, según varias denuncias, están iniciando, de manera intencional, focos de incendios en la región.

El delegado presidencial, José Montalva, informó que el Ejército fiscalizará la venta de bencinas en las estaciones de servicio, a fin de verificar que todo se esté haciendo según las normas dictadas al respecto.

Asimismo detalló que discutieron cómo enfrentar la emergencia y atender a las personas afectadas por la misma, además de la reconstrucción y la atención de la emergencia productiva que se ha generado al verse afectada por el fuego la capacidad agrícola de la región y de personas que tienen animales y ahora no están en condiciones de darles forraje o alimento.

“Hemos tenido reunión con los diputados —agregó Montalva— con el gobernador, para poder atender todos estos asuntos”.

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, general Rubén Castillo, tras reconocer el esfuerzo que está haciendo toda la población y el trabajo de los que están combatiendo los incendios, manifestó que la medida de que se va tomar es solicitar a quienes vayan a comprar bencinas y combustibles en bidones, la patente del vehículo y el documento de identidad de quien va a adquirir el producto inflamable.

Pagos empezarán la próxima semana

Por su parte, el ministro Jackson indicó que es estos momentos, en todas las municipalidades en donde hay información de que existen personas afectadas por el fuego, están haciendo las fichas básicas de emergencia (FIBE), con las que se recogerá la información de cada familia víctima de los incendios, para que puedan recibir los bonos de recuperación y las opciones de viviendas de emergencia que les ofrecerán, subsidio de arriendo o de acogida, tras lo cual se verán las opciones de reconstrucción de sus hogares.

Asimismo hizo un llamado a los afectados para que vayan a inscribirse en el FIBE, para que entren en los listados lo más pronto posible ya que probablemente el primer pago del bono de recuperación (que asciende a 1.500.000 pesos cuando el daño es completo) se haga la próxima semana.

Dificultad intrínseca

El fiscal regional, Roberto Garrido, aclaró, en tanto, que la investigación de los incendios forestales tiene una dificultad intrínseca, que viene dada por la dinámica misma del hecho, los lugares en los que ocurren y la falta de sistematización de la información, que se recibe por diferentes vías y de manera desordenada.

Según afirmó, desde el mismo viernes pasado se han dado coordinaciones con la Policía de Investigaciones para hacer algunas diligencias mientras aún se combaten los incendios como recabar información por redes sociales u otras vías, empadronamiento de quienes participan en la extensión del fuego y de eventuales testigos.

“Vamos a avanzar también —agregó— en las pericias que corresponden una vez que el fuego esté controlado y que se pueda, razonablemente, llevar a cabo esas diligencias”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Arauco: Capturan a los líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche con dos carabineros incluidos
Entregan nuevos vehículos policiales de alta tecnología a 5 comunas de Malleco
Malleco: Carabineros arrestó a 13 personas por conducir tras ingerir licor
Carabineros arrestó a individuo que robó supermercado y vivienda en Angol